Evaluaciones educativas
| Información general sobre las Evaluaciones Educativas.ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) en educación básica y media superior 2008.EXCALE (Exámenes de la Calidad y el Logro Educativos)Programa Nacional de Carrera MagisterialPISA (por sus siglas en inglés) Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes.Evaluación deCompetenciasLLECE-SERCE (Laboratorio Latinoaméricano de evaluación de Calidad de la Educación).TIMSS (por sus siglas en inglés) Estudio de Evaluación de Matemáticas y Ciencias.TALIS FT (por sus siglas en inglés) Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje.ICCS (por sus siglas en inglés) Estudio Internacional de Educación Cívica y Ética.#ENLACE
Evaluación Nacional del Logro Académico enCentros Escolares.OBJETIVO(S): Contribuir a la mejora educativa desde el salón de clase, desde la escuela e incluso desde los hogares de los niños y jóvenes estudiantes. INSTACIA(S) QUE LO PROMUEVEN: Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP).POBLACIÓN: Alumnos de 3° a 6° grado de educación primaria y 3° de secundaria en todas lasescuelas públicas y privadas, urbanas y rurales del país; incluyendo las que atienden a la población en desventaja: educación comunitaria y cursos comunitarios, en las asignaturas de español y Matemáticas.
En 2008 se aplicará también a estudiantes de 3º de bachillerato.APLICACIÓN: Anualmente (Desde 2006) En el marco de la Semana Nacional de la Evaluación.Más información regresar #EXCALE
Exámenes dela Calidad y el Logro Educativos OBJETIVOS:-Conocer los niveles de logro educativo que alcanzan los estudiantes del Sistema Educativo Nacional (SEN). -Establecer las brechas y las diferencias entre distintos grupos de estudiantes según el estrato o modalidad de escuelas a las que asisten, la entidad federativa en la que estudian, su sexo y edad. -Conocer la distancia entre los aprendizajes de losestudiantes, en las asignaturas evaluadas. -Proporcionar un conocimiento del rendimiento escolar que logran los estudiantes de cada grado evaluado en las asignaturas básicas del currículum nacional. -Identificar los factores de contexto correspondientes al estudiante y a la escuela que se asocian al aprendizaje y que pueden contribuir a explicar las diferencias en el logro educativo de losdistintos centros escolares.INSTACIA(S) QUE LO PROMUEVEN: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).POBLACIÓN: Estudiantes de los grados terminales de cada ciclo escolar y que representen momentos de inflexión en el desarrollo del aprendizaje del sistema educativo mexicano: tercer grado de preescolar, tercer grado de primaria, sexto grado de primaria, tercer grado de secundaria ytercer grado de bachillerato.APLICACIÓN: Considera un esquema de evaluación cíclico de cada cuatro años, sin embargo se ha aplicado anualmente a partir de 2006, en grados terminales: 3º de Preescolar, 3º de Primaria, 6º de Primaria y 3º de Secundaria.Más información sobre EXCALE Y COEP. regresar #Programa Nacional de Carrera Magisterial OBJETIVO(S):-Coadyuvar a la mejora de la calidad educativa deMéxico por medio de reconocer y apoyar el profesionalismo de los docentes. -Mejorar las condiciones laborales, de vida y sociales de los docentes. -Recompensar a los profesores con mayores niveles de desempeñoINSTACIA(S) QUE LO PROMUEVEN: Secretaría de Educación Pública(SEP).POBLACIÓN: Podrán participar en Carrera Magisterial todos los profesores de educación básica cuya categoría este registrada enel catálogo aprobado para el Programa que cuenten con nombramiento código 10 (alta definitiva) o código 95 sin titular (interinato ilimitado), ubicados en los niveles y modalidades siguientes: Educación inicial, Educación Preescolar, Educación Primaria, Internados, Educación Indígena, Secundaria General, Secundaria Técnica, Telesecundaria Educación Física, Educación Artística, Educación...
Regístrate para leer el documento completo.