Evolucio n del desarrollo Modo de compatibilidad

Páginas: 6 (1303 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
DIFERENCIA ENTRE POL. ECON Y POL. SOCIAL
ITMS

POLÍTICA ECONÓMICA POLÍTICA SOCIAL

OBJETIVO

CRECIMIENTO

REDISTRIBUCIÓN

ESPACIO

MERCADO

ESTADO

CRITERIO

CIENCIA

POLÍTICA

IDEOLOGÍA EGOÍSMO

ALTRUÍSMO

INDIVIDUO

CONSUMIDOR

CIUDADANO

MEDIDA

PIB. REAL

GASTO SOCIAL

ACCESO

CAPACIDAD DE PAGO

NECESIDAD

PROCESO

RACIONALIZACIÓN

INTEGRACIÓN

¿Qué es el
desarrollo?

Objetivos
y mediosSostenible

Prioridades en las políticas
¿Riqueza o bienestar,
libertad, seguridad económica?
Desarrollo humano
Esperanza de vida, escolaridad
e ingreso.
Crecimiento económico
Desigualdad, desempleo
y consumo excesivo de recursos

Definición
Satisfacer necesidades actuales
sin comprometer las futuras
Justicia intergeneracional
Exige justicia social actual:
Igualdad de oportunidades
Objetivos deldesarrollo
sostenible
Económicos: eficiencia
Sociales: equidad
Ambientales: conservación

EVOLUCIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA DEL
CONCEPTO DESARROLLO

José Fernando Gutiérrez Lenis

3

QUÉ PODRÍA ENTENDERSE COMO
DESARROLLO
• Crecimiento económico de un área geográfica o de un Estado
que provoca una mayor calidad de vida de sus habitantes.
• El desarrollo presupone un crecimiento de la producción comocondición necesaria más no suficiente, ya que el crecimiento es
un fenómeno puramente cuantitativo, a diferencia del desarrollo
que se considera un elemento cualitativo.
• El desarrollo se revela como un proceso de gran complejidad
que compromete todos los actores de la sociedad y que
ninguna fórmula de política económica garantiza.
• El mejor proceso de desarrollo será aquel que permita elevar
más lacalidad de vida de las personas.
• El desarrollo es un proceso de expansión de las capacidades
que disfrutan los individuos.

4

EVOLUCIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA DEL
DESARROLLO
El desarrollo como concepto no es un término
suelto, ni neutro, ha tenido funciones muy
definidas de acuerdo a temporalidades
especificas.
En la evolución del pensamiento es un
concepto dinámico.
Ninguna
área
de
la
economíaha
experimentado cambios tan abruptos como lo
ha hecho el desarrollo económico.

5

SURGIMIENTO Y OFICIALIZACIÓN DEL
TÉRMINO
El

concepto de desarrollo
conocemos es moderno.

tal

como

lo

Está ligado estrechamente con el capitalismo.
En otras formas de organización social previa al
capitalismo la actividad económica y en
particular el crecimiento se caracterizó por su
lentitud.
6

Evoluciónconceptual
Revolución
industrial
se
expande a otros continentes,
además
se fortalece
y
consolida

Siglo XIX, XX y XXI
Siglo XVIII
1700 1800 1900

Revolución
industrial en
Inglaterra

1900-1940

1945-1949 1950 1960-1970

Fina liz a
la
segunda
guerra m und ial
y se crean las
instituc iones
del B.W.
Discurso de
“ Harry
Truma n”
sobre
el
desarrollo

el crec im iento del i ngreso
por persona e n lasáreas
econó mica mente
subdesarrolladas.

Riqueza

Desde N.U se
Propo nen
im portantes
camb ios en la
concepci ón del
desarrollo

Desarroll o es
sinón i mo
de
crecim iento
global

1973

1980 1990-95 2000 2001 2005

Ascenso
al
poder
de
Margaret
Teacher
y
Ronald Reagan
Predo mi nio del
mercado

2008-09

Atentado a
las torres
gemelas
Infor me mu ndia l
de desar rol lo y
Cumbre
de l
Milenio
Pri meraevaluaci ón
a los ODM

Pri mer
sh ock
petrolero y cris is
econó mica
mundial

D écada
de
avances frente
al desarrollo

Desarrollo

Crisis
y
recesión
mundial

SURGIMIENTO Y OFICIALIZACIÓN DEL
TÉRMINO
Finalizada la segunda guerra mundial, Estados
Unidos se encontraba en un proceso
expansivo, su papel hegemónico era
innegable, las instituciones creadas (BM y
FMI) le eran funcionales a las aspiracioneseconómicas.
Hecho que sucedió el 20 de enero de 1949
cuando el Presidente Harry Truman tomó
posesión e instauró la era del “desarrollo” y
este concepto “se erigió como un estándar
del valor universal
8

DISCURSO DE HARRY S. TRUMAN - 1949
“Debemos lanzar un nuevo programa que sea audaz y
que situé las ventajas de nuestros avances
científicos y de nuestro progreso industrial al servicio
del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capacitaci n y Desarrollo Mod
  • Valuaci N Contable 2013 Presentacion Modo De Compatibilidad
  • Sesi n 3B ANUALIDADES Modo de compatibilidad
  • Definici N E Historia 2013 Modo De Compatibilidad 1
  • Sesi N 9 Descuentos Modo De Compatibilidad
  • PARASITOLOG A REVISI N 4 Modo De Compatibilidad
  • Modo De Compatibilidad
  • Modo de compatibilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS