“Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” en aprendizaje y procesos de alfabetización
El lenguaje es la materia prima para que la comunicación se dé. El niño posee una disposición innatapara el aprendizaje del lenguaje. Dicho aprendizaje se da por medio de un proceso, este proceso funciona como una caja negra preparada para recibir el input y producir el output.
Input: Es ellingüístico primario.
LAD: ES donde se generan oraciones comprensibles.
Output: Es donde se obtienes las oraciones gramaticales más completas.
El habla materna es un factor quefacilita, o repercute, la adquisición del lenguaje del niño.
En la etapa inicial del desarrollo del lenguaje, las madres hablan de manera especial al bebé, Snow (1972) y Cross (1975) llamaron aeste fenómeno “Habla de estilo materno o lenguaje bebé”, el cual se caracteriza por la reduplicación silábica.
En la teoría del lenguaje bebé se menciona que, la madre constituye el principal inputdel niño y dependiendo de cómo ella se exprese será la manera en que el niño lo haga.
Por esta razón, algunas veces el lenguaje bebé representa un problema para los maestros pues la madre tienden aexagerar y sobremimar al niño, generándole problemas de lenguaje y de comprensión lectora y auditiva.
El maestro trata de ampliar el léxico del niño hablando de una manera más formal y hace lascorrecciones necesarias para que el niño se exprese de una manera más correcta y que su mensaje sea comprensible para quien lo escuche, y no solamente para la madre. El vocabulario y la comunicaciónmaestro-alumno es buena se utiliza un lenguaje correcto aunque no muy complicado ya que los niños son pequeños se necesita utilizar palabras que puedan comprender.
Las estrategias que utiliza el maestropara propiciar la oralidad son variadas. Cuestiona a sus alumnos sobre los temas vistos en clase, les pide que hagan lecturas y los coloca en grupos para que entre ellos comente la clase y lleguen...
Regístrate para leer el documento completo.