Extracto de los libros estrategicos
Maquiavelo
Es un libro escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, el cual escribió durante sus días condenado tras conspirar contra de los Médici, y fue un tributo del mismo Maquiavelo para el duque de Médici, como un regalo ante la acusación que le imputaron.
Esa obra relata los diferentes tipos de principados o de gubernaturas que existen a nivel político de aquel entonces, peroque podemos plasmar y aterrizar en cuanto a las empresas, negocios o incluso en nuestro trato diario con las personas.
Ya que la obra nos relata el cómo clasificar a nuestras contrapartes y nos da algunos consejos de forma externa y completamente imparcial sobre el cómo abordar conflictos y resolverlos a nuestro favor.
Así también nos habla sobre el manejo idóneo de ciertas circunstancias enla que los principados o las personas tiendan, en general a un punto propio en su contra.
En los puntos medios que aborda el libro, podemos descubrir la importancia del equipo de trabajo o el ejército, de aquel entonces. Ya que con un buen ejército o un buen equipo de trabajo, un líder o príncipe, puede llegar aún más lejos de lo que su poder y alcance pueden llegar a imaginar.
También se noshabla sobre el manejo del personal y lo indispensable que es tener una comunicación, ya sea aparente o real, con las personas que laboren a nuestra par y con los subordinados. Ya que sin duda en cuanto alguno de estos sientan que no se les aprecia de la forma que creen merecer, se creara un conflicto entre las jerarquías y por ende no se podrán alcanzar las metas y objetivos que se tengan enmente.
Y en cuanto a las peleas o guerras, Maquiavelo maneja que no siempre una postura neutral siempre es buena para un líder, ya que, desde su parecer, solo se retrasan sucesos que están destinados a suceder.
El Arte De La Guerra.
Sun Tzu.
“El arte de la guerra” es un libro cuyo escritor, un general, estratega militar y filósofo de la antigua China, elaboro como un tratado sobre laestrategia militar más correcta de su era militar.
Claramente al leer y repasar las hojas del volumen, podemos denotar el arte que es en cuanto a la descripción perfecta y la lógica que tiene.
Este libro no solo es importante a nivel militar, desde mi perspectiva es sumamente importante para todos aquellos que laboren, desde los militares y políticos, hasta un gerente o contador. Ya que nunca está demás el saber cómo manejar las circunstancias, las actividades de riesgo, el manejo de personal, saber en qué terreno es el ideal para llevar a cabo una “batalla”, así como el saber en qué momento es el idóneo para llevar a cabo una pelea o confrontación y cuando es simplemente mejor el esperar a una siguiente oportunidad o a dejar nula la confrontación.
A mí parecer el libro resalta más quenada, las lecciones que hemos visto en clase; como son el manejo de emociones, para poder reaccionar de forma idónea ante un obstáculo; el reconocimiento imparcial, tanto del contrario como del propio; el tener una visión de equidad ante cualquier tipo de, ya sea combate como negociación. Ya que en una parte sobresalta que a veces no todo en la vida es ganar, y hace el hincapié en que a veces algunaderrota deja muchos más frutos o lecciones aprendidas que una victoria.
Y como se pueden ver, estos conceptos no solo son indispensables que se tengan en mente en actividades bélicas, si no en cualquier actividad que necesite y requiera de una interacción social. Por lo que me permito recalcar que, como LNIs es de suma importancia, no solo que leamos el libro, si no también que hagamos unesfuerzo por comprenderlo y llegar a aplicarlo en nuestro día a día.
Isabel I
Alan Axelrod
Por medio de Isabel I: CEO, Alan Axelrod nos reúne un cumulo de lecciones de liderazgo que presentó la reina Isabel I desde su infancia hasta su muerte. Mencionando desde algunas de sus notables estrategias, actitudes y comportamientos. Que hacen de Isabel I una mujer sumamente capaz y calculadora, capaz...
Regístrate para leer el documento completo.