Falacias
Criterio de Suficiencia:
1. Generalización o conclusión apresurada: no proporciona la cantidad de casos necesarios para establecer una conclusión.
2. Causa falsa: la causa argumentadano es suficiente para provocar el efecto observado.
3. Falsa analogía: se comparan dos situaciones similares pero no lo suficiente para establecer una comparación.
Criterio de relevancia:
1.Razón irrelevante: las razones hablan de algo muy distinto a lo que apunta la conclusión.
Ataque al oponente (ad hominem) se neutraliza al argumentador no al argumento.
1.2 Ataque directo (ad hominemabusivo): se refuta la tesis por venir de una persona determinada.
1.3 Ataque indirecto (ad hominem circunstancial): se descalifica al oponente por su situación y motivaciones.
1.4 Ataque porcontradicción: se descalifica al oponente por tener alguna conducta inconsecuente con lo que defiende.
2. Envenenar el pozo: se afirma que las opiniones planteadas no sólo son inadecuadas sino que soninadmisibles.
3. Apelar a la popularidad (ad populum): se valida un punto de vista a partir del apoyo masivo.
4. Apelar a una elite: se valida un punto de vista porque una minoría selecta loapoya.
5. Apelar a la misericordia (ad misericordiam): se apela a la bondad de la persona sin aportar argumentos válidos.
6. Apelar al temor (ad baculum): uso de amenazas para que la persona aceptenuestra tesis.
7. Falsa apelación a la autoridad (ad verecundiam): se cita a alguien que no es autoridad en la materia de la tesis.
Criterio de aceptabilidad:
1. Premisa problemática: la razón queapoya la conclusión no es por si sola admisible.
2. Circularidad: Argumentos a favor de nuestro punto de vista, la premisa es lo mismo que la conclusión.
Procedentes de errores lingüísticos
1.Equívoco: confundir los distintos significados usándolos dentro del mismo contexto.
2. Ambigüedad (anfibológico): premisas que en su formulación son ambiguas debido a su estructura gramatical....
Regístrate para leer el documento completo.