Falo Multisistemico En El Neonato

Páginas: 22 (5393 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
Universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Enfermería y la familia en desarrollo
Trabajo practico
Fallo multisistemico en el recién nacido de muy bajo peso

Estudiante: C M J J

Fallo multisistemico en el RN de muy bajo peso.
CASO 1
El bebe G de sexo masculino nació con un peso de 650 grs con 26 semanas de edad gestacional, con un APGAR de1 al minuto y de 5 a los 5 minutos.
El PH del cordón fue de 7.10 y el déficit de base de 12. Se colocó un catéter en la arteria umbilical en la sala de partos.
A la hora de vida, el niño se encontraba en asistencia respiratoria con los siguientes parámetros: una FiO2: 70 % PIM de 20; PEEP 4; FR 50 x minuto, con gases en sangre adecuados.
¿Qué es el sistema de puntaje apgar?
El sistema depuntaje apgar es un método usado con frecuencia para valorar la adaptación del recién nacido a la vida extrauterina.
¿Qué indica el apgar?
La puntuación apgar, basada en la observación del ritmo cardíaco, el esfuerzo respiratorio, el tono muscular, la irritabilidad refleja y el color, nos indica la presencia o ausencia de dificultades del recién nacido cuando comienza su vida extrauterina. A cadaelemento anteriormente mencionado se le da un valor de 0, 1 ó 2 el cual una vez sumado da el resultado de apgar. La evaluación de las 5 categorías se realiza al minuto de vida y a los 5 minutos después del nacimiento, y se repiten hasta que se estabiliza el estado del lactante. Unas puntuaciones totales de 0 a 3 representan grave-grave, de 4 a 6 moderadas y de 7 a 10 vigoroso.
¿Cuál es elsignificado de los gases del cordón?
Basándose en los parámetros normales de los gases del cordón, el bebe G. estaría presentando una acidosis metabólica.
A continuación se muestran los parámetros normales de gases:

-------------------------------------------------
Arteria umbilical Vena
-------------------------------------------------
PH: 7.28PH: 7.35
-------------------------------------------------
PO2: 18mmHg PO2: 29.2 mmHg
-------------------------------------------------
PCO2: 49.2 mmHg PCO2: 38.2 mmHg
-------------------------------------------------
BE: -3 mEq/lBE: -2mEq/l
-------------------------------------------------
Bicarbonato: 22.3 mEq/l Bicarbonato: 21 mMeq/l

¿Por qué se le inicio la administración de ATB?
Se le inicia la administración de ATB (gentamicina y ampicilina) para evitar una sepsis neonatal. En este caso, se le administraron ATB por la hemorragiade grado 1 que ha sufrido detectada en la ecoencefalografía. La administración de ATB puede ser decisiva para la supervivencia del neonato.

El tubo endotraqueal y el catéter arterial, ¿están correctamente colocados?

Si, están correctamente colocados ya que el catéter arterial se coloca de dos maneras; en el llamado “cateterismo bajo” la punta del catéter se localiza por debajo del nivel deL3 o L4, mientras que en el “cateterismo alto” la punta se localiza por arriba del diafragma en el nivel de D6 a D9. Cabe agregar que la posición baja ha sido asociada con más episodios de vaso espasmo de las extremidades inferiores, mientras que la posición alta se asocia generalmente, con hipertensión y un mayor riesgo de hemorragia intraventricular.

¿Cuál es el significado de la hemorragiaintraventricular?

Una hemorragia intraventricular está asociada a una hemorragia dentro y alrededor de los ventrículos, causada por rotura de los vasos, como consecuencia de un suceso que aumenta el flujo de sangre cerebral hacia la zona.
En este caso, al ser una hemorragia de grado 1 según la clasificación de la intensidad de la hemorragia intraventricular, sería una hemorragia aislada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Falo
  • FALO
  • fale
  • la fala
  • FAL
  • Falo
  • falo
  • Fala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS