fenitoina
Solución inyectable
Antiepiléptico
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Cada AMPOLLETA contiene:
Fenitoína sódica..............................................................250 mg
Vehículo, c.b.p. 5 ml.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Epilepsia tonicoclónica, epilepsia psicomotora, epilepsia focal.
Alteraciones psiquiátricas con trazo de EEG sugestivo de epilepsia.Las ampolletas están indicadas en status epilepticus.
CONTRAINDICACIONES: Insuficiencia hepática, anemia aplásica, lupus eritematoso, linfomas, pacientes hipersensibles a la FENITOÍNA, pacienteshipersensibles a los compuestos de acción efedrínica, pacientes con padecimientos coronarios severos, embarazo y lactancia.
PRECAUCIONES GENERALES: No se administre durante el embarazo y lalactancia.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Su uso durante el embarazo puede ocasionar defectos en la coagulación y hemorragia en el recién nacido. Además, se han reportado casos delabio y paladar hendido. Su excreción en la leche materna puede ser suficiente para causar efectos en el lactante.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Ictericia, ataxia. Su administración puedeocasionar erupciones cutáneas, mareos y alteraciones gastrointestinales moderadas. El uso crónico de la FENITOÍNA puede ocasionar depleción del ácido fólico y anemia megaloblástica, osteomalacia ehipocalcemia, neuropatía periférica, hiperplasia gingival e hirsutismo.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
Puede haber un aumento de la concentración plasmática de la FENITOÍNA durantela administración simultánea de cloranfenicol, dicumarol, disulfiram, isoniazida, cimetidina, sulfonamidas y fenilbutazona. El sulfisoxasol, la fenilbutazona, los salicilatos y el valproato puedencompetir por los sitios de fijación a las proteínas plasmáticas. La carbamazepina ocasiona una disminución de la concentración de FENITOÍNA. La FENITOÍNA acelera la depuración de la teofilina....
Regístrate para leer el documento completo.