ficha de investigacion GENERAL
La adolescencia, como período de vida de los humanos, cobra gran importancia, debido a la serie de cambios que ocurren de forma repentina. Ademásde todas las modificaciones que ocurren tanto en el cuerpo como en la mente, tienen lugar otros de tipo social, ejemplo claro de ello es la elección de un rumbo de vida: ¿Qué quiero ser?
Duranteeste tiempo la mayoría de las personas nos encontramos aún bajo un sistema de enseñanza-aprendizaje escolarizado, la enseñanza media. Dicho nivel de educación pretende apoyar al sujeto para que logre undesarrollo integral, en busca de ser un individuo de provecho para la sociedad y para él mismo.
Siendo específicos, la mayoría de los adolescentes que transitan por el último año de educaciónmedia, se plantean una serie de preguntas como por ejemplo: ¿Qué quiero hacer de mi vida en este momento?, ¿Quiero seguir estudiando?, ¿A qué carrera quiero entrar? Todas estas interrogantes apuntan aelegir de forma responsable el camino correcto, sin embargo, surge la impresión de que los jóvenes no se sienten lo suficientemente preparados y que no tienen las herramientas necesarias para una adecuadaelección.
¿Las influencias familiares son siempre negativas?
No necesariamente. Las influencias son parte necesaria e inevitable para que el ser humano vaya formando su personalidad y, por ende,sus gustos, intereses, etc. Éstas se transforman en negativas cuando se convierten en exigencia, en mandato (mandamiento, orden).
Lo que es importante que seas capaz de diferenciar es si estemandato es real o simbólico.
Por ejemplo: un mandato real se haría evidente si tus padres critican constantemente la carrera de tu interés, si la desvalorizan, si se rehúsan a apoyarte, ya sea emocionalo económicamente -pero cambiarían su posición si la elección fuera diferente-. También, en ocasiones, se ponen en juego intereses familiares, incitando a estudiar alguna carrera que permita...
Regístrate para leer el documento completo.