FIGURAS GEOMETRICAS

Páginas: 20 (4953 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2013
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Programa Nacional Formación de Educadores
Aldea “Belén San Juan” Alto Barinas Norte
Barinas Estado Barinas.




Estrategias Pedagógicas para Fortalecer la Motricidad Fina en los niños y niñas de la sección “D” delC.E.I. S. “Las Palmas”.


Profesora Asesora: Docente en formación
Hermelinda Vega Edis A. González. H
Profesor Tutor
Diana Alvizu


Barinas, Julio 2011
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación UniversitariaUniversidad Bolivariana de Venezuela
Programa Nacional Formación de Educadores
Aldea “Belén San Juan” Alto Barinas Norte
Barinas Estado Barinas.




Estrategias Pedagógicas para Fortalecer la Motricidad Fina en los niños y niñas de la sección “D” del C.E.I. S. “Las Palmas”.


Docente enformación
Edis A. González. H
12.204.159




Barinas, Julio 2011






Diagnostico de la Situación del Problema.






Ámbito Geohistorico
Ubicación Geográfica de la Comunidad:
La Urbanización“Las Palmas” se encuentra ubicada en la parroquia Alto Barinas del Estado Barinas.
Limita al:
Norte con: La Urbanización La Hormiga.
Sur con: La Urbanización Los Lirios.
Este con: Las instalaciones de Promabasa.
Oeste con: La Urbanización La Rosalera.

Ubicación Geográfica de la Familia:
Estas se encuentran ubicadas en diferentes manzanas de la Urbanización “Las Palmas”.

UbicaciónGeográfica de la Escuela:
El centro de Educación Inicial Simoncito “Las Palmas” se encuentra ubicada en la misma Urbanización.

Historia de la Comunidad y Familia:
La comunidad de la Urbanización Las Palmas, ubicada en la Parroquia Alto Barinas, del Estado Barinas, desarrollo su urbanismo en unos terrenos del ex gobernador Rafael Rosales Peña, el mismo tenia estos terrenos para la cría de suganadería y para la siembra de pasto para el sustento de ganados.
En el mes de Diciembre del año 1.999, las intensas lluvias castigaron fuertemente a los Estados Vargas, Miranda y Distrito Capital, produciendo numerosas muertes y miles de damnificados que género la más grande emergencia vivida por el país durante el siglo XX inicio del XXI, miles de venezolanos quedaron sin vivienda ydesprotegidos.
Antes la magnitud de los hechos, el gobierno nacional impulso la construcción en todo el país de viviendas de alta calidad para dar solución al grave problema habitacional declarado por la tragedia del Estado Varga y por los millones de venezolanos que no tenían techo propio.
Para inicio del año 2.000, el presidente de la Republica Bolivariana de la Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías, colocala primera piedra para la construcción de la Urbanización “Las Palmas”, el propósito inicial de este complejo habitacional era albergar las familias damnificadas y otra parte importante del sector de vivienda para los profesionales del Estado Barinas que no poseían vivienda, este proceso de adjudicación se tramito a través de FONDUR y la promotora social C.A, haciéndose la selección para laadjudicación de las viviendas realizando visitas sociales de comprobación de datos por medio de FUNDACOMUN y otras instituciones del estado.
La urbanización empezó hacer habitada el 16 de Noviembre del 2.000, por 150 familias damnificadas, haciéndose la primera distribución en la manzana G, cambiando progresivamente su condición de damnificado de la Republica Bolivariana de Venezuela, para el mes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Figuras geometricas
  • figuras geometricas
  • Figuras Geometricas
  • Figuras Geometricas
  • Figuras Geometricas
  • Qué son figuras geométricas
  • Figuras Geometricas
  • Figuras Geometricas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS