Figuras Geometricas
Este óvalo, con sólo un eje de simetría, se parece al perfil de un huevo de ave.
Un óvalo, en geometría, es un circulo aplastado que se asemeja a una forma ovoide o elíptica. A diferencia de otras curvas, el término óvalo no está claramente definido y muchas curvas diferentes son llamadas óvalos. Éstas tienen en común lo siguiente:
* su forma no se aparta mucho de lade una circunferencia o una elipse,
* suelen tener uno o dos ejes de simetría y
* son curvas planas diferenciables (textura suave), simples (no se auto-intersecan), convexas, y cerradas.
La palabra ovoidal refiere a la característica de óvalo.
OVALOS DEFINICION: Se define un óvalo como un elemento geométrico compuesto por cuatro arcos de circunferencia enlazados. Dichos arcos son igualesdos a dos.
Un óvalo tiene un eje mayor y un eje menor que sirven para definirlo. Si los dos ejes fueran iguales tendríamos una circunferencia.
ÓVALOS
* Problema 144
< em>Enunciado
Construir un óvalo conocido el eje mayor.
Datos
1. El eje mayor del óvalo.
Solución
1. Dibuje una recta r.
2. Marque un punto de la recta A.
3. Marque otro punto de larecta B.
4. Dividimos el segmento AB en tres partes iguales.
5. Trazamos la circunferencia c1 con centro en el punto 1 y radio 1A.
6. Trazamos la circunferencia c2 con centro en el punto 2 y radio 2A.
7. Los cruces de las dos circunferencias serán O1 y O2.
8. Trazar la recta que une O1 y 1.
9. El punto de corte con c1 será T1.
10. Trazar la recta que une O2 y 1.11. El punto de corte con c1 será T2.
12. Trazar la recta que une O1 y 2.
13. El punto de corte con c2 será T3.
14. Trazar la recta que une O2 y 2.
15. El punto de corte con c2 será T4.
16. Dibujamos los cuatro arcos del óvalo.
Experimento interactivo 144: Construir un óvalo conocido el eje mayor.
* Problema 145
Enunciado
Construir un óvalo conocido el ejemayor. Segundo método.
Datos
1. El eje mayor del óvalo.
Solución
1. Dibuje una recta r.
2. Marque un punto de la recta. A.
3. Marque otro punto de la recta B.
4. Trazamos la mediatriz m del segmento AB.
5. El punto de corte entre m y r será el punto 2.
6. Trazamos la mediatriz m del segmento A-2.
7. El punto de corte entre m y r será el punto O1.
8.Trazamos la mediatriz m del segmento B-2.
9. El punto de corte entre m y r será el punto O3.
10. Trazo una circunferencia con centro en O1 y centro O1-A.
11. Trazo otra circunferencia con centro en O3 y centro O3-B.
12. Trazo un arco con centro en O1 y radio O1-O3.
13. Trazo un arco con centro en O3 y radio O1-O3.
14. Los puntos de corte serán O2 y O4.
15. Trazo larecta que une O1-O2.
16. El cruce con c1 será el punto T1.
17. Trazo la recta que une O1-O4.
18. El cruce con c1 será el punto T2.
19. Trazo la recta que une O2-O3.
20. El cruce con c2 será el punto T3.
21. Trazo la recta que une O3-O4.
22. El cruce con c2 será el punto T4.
23. Dibujo los arcos del óvalo.
Experimento interactivo 145: Construir un óvaloconocido el eje mayor. Segundo método.
* Problema 146
Enunciado
Construir un óvalo conocido el eje mayor. Tercer método.
Datos
1. El eje mayor del óvalo.
Solución
1. Dibuje una recta r.
2. Marque un punto de la recta A.
3. Marque otro punto de la recta B.
4. Trazamos la mediatriz m del segmento A-B.
5. El punto medio será 2.
6. Trazamos la mediatrizm del segmento A-2.
7. El punto medio será O1.
8. Trazamos la mediatriz m del segmento 2-B.
9. El punto medio será ; O3.
10. Trazamos una circunferencia c con centro en 2 y radio O1-2.
11. Dibujar la perpendicular a r que pasa por 2 (s).
12. Los puntos de corte entre c y s son O2 y O4.
13. Trazamos una circunferencia (c1) con centro en O1 y radio O1-A.
14....
Regístrate para leer el documento completo.