filosofía
Provengo de la ciudad de Chachapoyas, capital de la Región Amazonas. Chachapoyas proviene del vocablo nativo sacha puyos que significa hombres de la neblina.Antigua cuna de la cultura Chachapoyas. Esta ciudad se ubica a una altitud de 2.334 msnm, en el nororiente peruano, cerca al río Utcubamba. Chachapoyas está ubicada en la ceja de selva, donde latemperatura promedio es de 18 °C (clima templado) de noche hace frio y de día el sol es inclemente, Por ello se obtienen buenas cosechas de cereales, caña de azúcar, café y yuca.
Pero sin embargoconsidero dos motivos por los cuales uno debe ir siempre a Chachapoyas, primero, porque uno puede regresar allá así sea después de: 5, 10, 15 o 30 años, con la seguridad de que va aencontrase con la misma ciudad que conoció, no vas a encontrarte con la ciudad cambiada, con centros comerciales, lunas polarizadas, edificios grandes en la plaza de armas. Además el centro históricose encuentra exactamente igual a cómo fue hace casi 500 años. Y el otro motivo, es que este lugar tiene el encanto de no saber bien, si estas en la sierra o en la selva ya que se halla entre ellímite de estas dos regiones. Es importante recalcar que Chachapoyas conserva el buen gusto y sus tradiciones. La plaza de armas es el corazón y el orgullo de su gente. Un gran porcentaje de las casas enChachapoyas son construidas con adobe (lo confeccionamos igual que los egipcios), no hay otra capital que se haya mantenido así de armonioso, de elegante y tan sabiamente bien conservada, para quecuando las altas temperaturas se presenten no se sientan mucho el frio intenso que lo caracteriza, ya que nuestra ubicación es entre la Región Yunga y la Región quechua. Sus tejados, paredes blancasy sus balcones (que son característicos de esta ciudad) no lucen como los de una vieja Villa, sino que parecen recién construidos, también se sabe que tiene la arquitectura de una ciudad Colonial...
Regístrate para leer el documento completo.