Filosofia Deming
La filosofía de Deming se centra en la mejora continua en la calidad de productos y servicios reduciendo la incertidumbre y la variabilidad en los procesos de diseño, manufactura y servicio, bajo el liderazgo de los directores.
Dr. W. Edwards Deming nacido en 1990 a 1993, Deming tuvo un doctorado en física, trabajo para western electric en los inicios del controlestadístico de la calidad en las décadas de 1920 y 1930. Deming reconoció la importancia de considerarlos procesos administrativos desde un punto de vista estadístico. Durante la segunda guerra mundial impartió cursos de control de calidad, pero se dio cuenta que al enseñarle a ingenieros y trabajadores de fabricas nunca solucionaría los problemas fundamentales de la calidad, pero a pesar de sus esfuerzos,se ignorar sus esfuerzas de transmitir el mensaje de la calidad. Después de la segunda guerra mundial, los japoneses de habían entregado de esta teoría y la utilidad de la misma así que Deming fue invitado a Japón para ayudar al país y les enseño el control estadístico de la calidad, les enseño a tener mejores relaciones con los proveedores y clientes y les hablo sobre el liderazgo, los japonesesadoptaron estas ideas, gracias a esto, las empresas japonesas fueron muy importantes y muy reconocidas.
Bibliografía
James Robert Evans,William M. Lindsay. (2008). Administración y Control de Calidad. México D.F.: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.
LA REACCIÓN EN CADENA DE DEMING
Sin embargo casi al final de su vida, resumió las bases de los 14 puntos en lo que llamó “unsistema de conocimiento profundo”. Entender los elementos de este “sistema” ofrece las perspectivas críticas necesarias para diseñar prácticas administrativas eficaces y tomar decisiones en el complejo ambiente de negocios de hoy en día.
El sistema de Deming de conocimiento profundo consta de cuatro partes relacionadas:
1. Valoración del sistema
2. Comprensión de la variación
3. Teoría delconocimiento
4. Psicología
Bibliografía
James Robert Evans,William M. Lindsay. (2008). Administración y Control de Calidad. México D.F.: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.
14 PUNTOS DE DEMING
1. Crear constancia en el propósito de mejorar el producto, estableciendo objetivos a largo plazo y comunicando la misión de la empresa. Se trata de mejorar invirtiendo en investigación y educación,diseñando nuevos productos e innovando de forma continua.
2. Adoptar la nueva filosofía, en la que todos los miembros de la organización, (y de forma más acusada, los directivos) asuman los cambios. El objetivo es eliminar los despilfarros, los defectos y la falta de productividad de la empresa.
3. Dejar de depender de la inspección para lograr la calidad, ya que la inspección no introduce lacalidad, sino que ya debe estar en el producto. Se sustituye la inspección masiva por el control estadístico de los procesos.
4. Acabar la práctica de hacer negocios sobre la base del precio. Es necesario un cambio en la filosofía de compras, ya que la utilizamos del precio como única variable para la decisión de compra deja de lado variables tan importantes como la calidad, el tiempo y la fiabilidaden las entregas. Hay que mantener relaciones a largo plazo con un único proveedor, aunque no tenga los precios más bajos, sosteniendo la relación en la lealtad y la confianza.
5. Mejorar constantemente el sistema de producción y servicio. La calidad debe ser incorporada durante la fase de diseño, partiendo siempre de las necesidades expresadas por el cliente. Para ello recomienda el empleo dediferentes herramientas estadísticas: gráficos de control, histogramas, diagramas causa-efecto, etc. Se trata de eliminar las variaciones especiales y reducir al máximo las variaciones comunes, para lo cual la alta dirección debe jugar un papel sustancial.
6. Implantar la formación. Se hace necesaria la formación de todos los miembros de la organización, tantos directivos como de los nuevos...
Regístrate para leer el documento completo.