filosofia
La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.
De modo que, el presente trabajo contiene una visiónintroductoria en torno a la reseña histórica de la contabilidad, su definición, objetivos, importancia, teneduría de libros, diferencia entre éste y la contabilidad y principios y procedimientos contables, entre otros aspectos relacionado con el tópico tratado.
En líneas generales se espera que, como cursantes de la Cátedra de Contabilidad, se efectúe un primer contacto con los conocimientosbásicos que se requieren para el desempeño efectivo en la misma.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos5/contab/contab.shtml#ixzz2jM5CtrXS
1.1.1 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA):
Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, de aquí en adelante
PCGA, son conceptos básicos fundamentales de aceptación general, emitidos por
los organismos responsables delas normas contables de cada país, que
establecen la delimitación e identificación del ente económico, las bases de
cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera
cuantitativa, relevante y confiable, por medio de los estados financieros. Esos
conceptos básicos generalmente son: entidad; realización; periodo contable; valor
histórico original; negocio enmarcha; unidad monetaria; revelación suficiente;
importancia relativa; uniformidad y consistencia; sustancia antes que forma; y,
conservatismo.
Los principios de contabilidad se convierten en generalmente aceptados por
convenio. Tal convenio no ha sido influenciado sólo por el análisis lógico formal.
También contribuyen al establecimiento de los principios la experiencia, las
costumbres, el uso yla necesidad práctica. Así mismo, tal vez sería mejor
denominarlos convenciones, porque el término de principios sugiere que son el
producto de una lógica hermética. (9:718)
3
Los objetivos de los PCGA, de acuerdo al Instituto Guatemalteco de Contadores
Públicos y Auditores, en su pronunciamiento número uno de contabilidad
financiera (10:4), son los siguientes:
a) Registrar en formaadecuada los activos invertidos en la empresa por los
miembros, socios, accionistas y por los acreedores; registrar todos los
pasivos conocidos para que, conjuntamente con el patrimonio, presenten
razonablemente la situación financiera de la empresa.
b) Presentar la inversión de los propietarios sobre bases acumulativas.
c) Presentar razonablemente el resultado de las operaciones.
d) Prepararinformes y estados financieros según el concepto de la entidad.
AMPOS DE LA APLICACIÓN DE LACONTABILIDAD
CONTABILIDAD PETROLERA
Es aplicada en las instituciones que desarrollan actividades de inspección, prospección,explotación y transporte de petróleo.
CONTABILIDAD COMERCIAL
Es aquella que se dedica a la compra y venta de mercadería y se encarga de registrar todas las operacionesmercantiles.
CONTABILIDAD BANCARIA
Es aquella que tiene relación con la prestación de servicios monetarios y registra todaslas operaciones de cuentas en depósitos o retiros de dinero que realizan los clientes. Yasea de cuentas corrientes o ahorros, también registran los créditos, giros tanto al interior o exterior, así como otros servicios bancarios.
CONTABILIDAD HOTELERA
Se relaciona con el campoTurístico por lo que registra y controla todas las operacionesde estos establecimientos.
CONTABILIDAD CENTRALIZADA
Nuestra legislación, al referirse al registro de las operaciones económicas comercialespersigue el fin de que la contabilidad y documentación resulta con la mayor claridad losactos realizados por el comerciante y la demostración exacta de su situaciónpatrimonial
CAMPOS DE LA...
Regístrate para leer el documento completo.