filosofia
Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denominamitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo.
2)Desdeel mito nace la filosofía, ambas buscan dar respuesta a algo que todos se preguntan,la filosofía utiliza la lógica, el mito es algo sobrenatural.Del mito surgieron los dioses y con ella la religión.Con los primeros filósofos aparece en Grecia la crítica al mito como forma de explicar el mundo. Desde un comienzo la filosofía tiene que enfrentarse a los mitos, pues intenta encontrar mediante unnuevo método de conocimiento, el de la razón, un fundamento y causas a los mismos fenómenos que el mito daba como producidos por los seres divinos y heroicos de tiempos lejanos.
En Grecia a medidaque los mitos como creencias van siendo sometidos a crítica, van cediendo su lugar a los razonamientos y las ideas.
La diferencia entre mito y filosofía es, que el mito da una explicación fantásticaen cambio la filosofía lo hace de manera recional
3) Platón nos intenta construir una imagen o un modelo explicativo de la condición o situación humana. Somos prisioneros encadenados, que vendesfilar unas imágenes sobre el muro que está ante ellos. Si queremos representárnoslas, no ya enfrentándonos a imágenes, sino a realidades, es preciso que las imaginemos guiados por algún hombre superior(el Filósofo), para franquear los bordes de la caverna; sin duda, al salir y mirar la luz, serán deslumbrados, pero esto sólo es el principio. Estarán, con todo, en la región de lo cognoscible, en...
Regístrate para leer el documento completo.