Foro libro La Meta
Teoría de Restricciones
Nathaly Gabriela Azofeifa Zúñiga
RESUMEN
Este trabajo tiene como fin presentar los principales conceptos que sustentan la teoría de las restricciones, basándome enel libro “La Meta” de Eliyahu M. Goldratt.
Palabras clave: TOC = Teoría de restricciones (Por sus siglas en ingles) Theory of Contraints.
Fecha de entrega: Octubre 31 de 2014
1. TEORÍA DERESTRICCIONES
Esta teoría se le atribuye a Eliyahu Goldratt y se basa en la capacidad de reconocer las debilidades que hay en una empresa y que evitan que una producción se realice con éxito, impidiendocon esto alcanzar el objetivo de la empresa.
2. RESTRICCIÓN
Se le conoce como “restricción” al impedimento o limitación que tiene un sistema para lograr una tarea específica, ya sea por untiempo determinado, o por su calidad. Por ejemplo: Una maquinaria que no cumpla con la tarea en el tiempo establecido, o un lineamiento propuesto por un jerarca que evita que la producción salga a tiempo.Existen varios tipos de restricción, las cuales pueden ser físicas, políticas, de mercado, de capacidad, de tecnología, de información.
A) RESTRICCIÓN FÍSICA
Son aquellas restricciones que, acausa de equipos, instalaciones, maquinaria, recursos humanos, etc, evitan que el sistema cumpla con su meta.
B) RESTRICCIÓN POLÍTICA
Son aquellas causadas por lineamientos o reglas impuestaspor algún jerarca, y evitan así alcanzar la meta de la empresa.
C) RESTRICCIONES DE MERCADO
Cuando el impedimento está impuesto por la demanda de sus productos o servicios. Es necesario contar coninformación detallada del mercado de destino para conocer las exigencias existentes para el ingreso del producto.
D) RESTRICCIONES DE CAPACIDAD
Éste tipo de restricción se da cuando la fuerzalaboral no es capaz de satisfacer la demanda que tiene o si por el contrario, la satisface en demasía, por encima de lo que estaba estipulado.
EN EL LIBRO “LA META” DE ELIYAHU GOLDRATT
De acuerdo a...
Regístrate para leer el documento completo.