Fuentes Y Elementos Del Curriculo 903 2015 1
Currículo/Curriculu
m
Palabra latina que significa carrera
(CURRO) o jornada
DIDACTICA ESPECIAL DE LA PSICOLOGIA (903)
PROFESORADO EN PSICOLOGIA- UBA 2015
Prof. CLARA MESCHMAN
1
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
¿Qué es el currículum?
Currículum = Plan de estudios
Campo de debate educativo
2
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Currículum =categoría cuyo
contenido concreto debe adaptarse a
la situación específica a analizar
“Es una tentativa para comunicar los
principios y rasgos esenciales de un
propósito educativo, de forma tal que
permanezca abierto a la discusión crítica
y pueda ser trasladado efectivamente a
la práctica”
Lawrence Stenhouse
3
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
El currículum debe responder
a 4 preguntas esenciales
RalphTyler
4
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Proporciona información
sobre qué enseñar (contenidos y objetivos)
COMPONENTES
Proporciona información
sobre cuándo enseñar
Proporciona información
sobre cómo enseñar
Proporciona información sobre
qué, cómo y cuando evaluar
5
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Coll
Es el proyecto que preside las
actividades educativas escolares,
precisa sus intenciones yproporciona guías de acción
adecuadas y útiles para los
profesores que tienen la
responsabilidad directa de su
ejecución. Para ello, el curriculum
proporciona informaciones
concretas sobre qué enseñar,
cuándo enseñar, cómo enseñar y
qué, cuando y cómo evaluar
6
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Las fuentes del currículum
•
•
•
•
Fuente sociológica,
Fuente epistemológica,
Fuente psicológica y
Fuentepedagógica.
7
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Fundamentación sociológica
• Hace referencia al conjunto de demandas que
la sociedad realiza a un proyecto de formación
determinado y tiene como finalidad adecuar
ese proyecto a las necesidades, valores y
expectativas sociales.
8
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Fundamentación epistemológica
• Se refiere a las exigencias que imponen al
diseño curricularlas características propias de
las disciplinas que se toman como referencia
al seleccionar y organizar los contenidos.
9
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Fundamentación psicológica
• Considera las concepciones y teorías sobre el
desarrollo y el aprendizaje que se toman como
referencia a la hora de decidir la metodología,
la selección y formulación de los objetivos y la
organización de loscontenidos.
10
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Fundamentación pedagógica
• Tiene que ver con las concepciones teóricas
que uno sostiene acerca de cómo se debe
enseñar, tanto en general, como en lo que
afecta a una determinada materia o
contenido.
11
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Elementos del currículo
12
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Los elementos básicos del currículum.
•Podemos considerar elementos básicos del
currículum al conjunto de componentes
mínimos que integran cualquier currículum
educativo:
– los objetivos,
– los contenidos,
– la metodología y
– la evaluación.
13
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
OBJETIVOS
• PARA QUÉ ENSEÑAR
• Son las intenciones que presiden un proyecto
educativo determinado y el conjunto de metas
y finalidades en que dichas intencionesse
concretan.
• Definen lo que queremos conseguir, el “para
qué” de la acción educativa.
14
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Objetivos operativos
• Definen las metas de la enseñanza en
términos de conductas observables y medibles
que debe mostrar el alumno.
• Bajo el influjo del paradigma conductista para
muchos hablar de objetivos es exactamente
igual que hablar de conductas que un alumno
debemostrar al finalizar una unidad de
aprendizaje.
15
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Competencias y capacidades
• La evolución de la psicología del aprendizaje, como la cada vez
mayor complejidad de la sociedad, han hecho que nuestra
manera de entender los objetivos se vaya modificando de
forma sustancial.
• Hoy se tiende a hablar de los objetivos del currículum no en
términos de conductas, sino en...
Regístrate para leer el documento completo.