García Batistta c Ospaga s Amparo

Páginas: 5 (1206 palabras) Publicado: 10 de junio de 2016
SUMARIO:
ACTOR: Carlos Garcia Battista
DEMANDADA: OSPAGA
MATERIA: amparo y medida cautelar
DOCUMENTACION QUE SE ACOMPAÑA:
1) JUS Y BONO
2) COPIA DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD DE ACTORA
3) RECIBOS DE PAGO DE MONOTRIBUTO
4) RESUMEN DE HISTORIA CLINICA
5) ESTUDIOS Y ANALISIS
PRUOMUEVE ACCION DE AMPARO Y MEDIADA CAUTELAR
Señor Juez:
Carlos García Battista, por su propio derecho condomicilio real en calle 28 nº 871 de la Ciudad de Mercedes Buenos Aires, con el patrocinio letrado del Dr. Augusto Pérez, Inscripto al Tomo I, Folio 76 del CAM, monotributista, cuil e ingresos brutos nº 20-33.134.328-6, legajo previsional nº 3040, con domicilio constituido en calle 25 nº 3228 de Mercedes Buenos Aires, a V.S. me presento y digo:

I.- OBJETO
Que vengo por el presente a interponerformal acción de Amparo en los términos del art. 43 de la CN., ley de amparo 13.928, Art. 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y cultares, a efectos de salvoaguardar mi derecho a la salud y a la vida en razón de las cuestiones de hecho y de derecho que seguidamente expondré.
Que en virtud de ello, promuevo la presente acción de amparo contra la obra social OSPAGA, condomicilio en calle 23 N° 491 de la ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, a fin de que V.S le ordene que brinde la COBERTURA INTEGRAL, del TRATAMIENTO que por mi enfermedad me prescriban, y de toda otra complicación que pueda surgir de la misma, haciéndome entrega ADECUADA, OPORTUNA Y CONTÍNUA de la medicación recetada, ante la sola presentación de la indicación médica correspondiente,garantizándome, de esta manera, lo indicado por el facultativo especialista, que en la actualidad me atiende, y durante todo el transcurso de la enfermedad.
Que de no ser así, se atacaría mi derecho a la vida, salud e integridad física, derechos amparados expresamente en nuestra constitución nacional.
Que la urgencia del caso es tal, que de no contar de inmediato con lo peticionado, sufriría perjuiciosirreparables en mi salud, peligrando hasta mi vida.

II.- HECHOS
A) ANTECEDEANTES
Me diagnosticaron, según surge de la historia clínica, ADENOCARCINOMA DE PRÓSTATA gleason 6.
Se denomino adenocarcinoma de próstata, al que se desarrolla en uno de los órganos glandulres del sistema reproductor masculino llamado próstata. El cáncer se produce cuando alguna célula prostática mutan y comienzan amultiplicarse descontroladamente. Estas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo.
B) TRATAMIENTOS PRESCRIPTOS
En atención a la patología que sufro, mi médico tratante considera esencial la COBERTURA INTEGRAL consistente en RADIOTERAPIA DE INTENSIDAD MODULADA y los tratamientos que por mi enfermedad me proscriban o por cualquier otra complicación que puedan surgir de la misma,haciéndome entrega ADECUADA, OPORTUNA Y CONTÍNUA de todo lo solicitado, atenta la sola presentación de la indicación médica correspondiente, garantizándome lo indicado por el facultativo especialista.

III.- NEGATIVA E INCUMPLIMIENTO DE LA OBRA SOCIAL
Ante la falta de respuesta a mis reclamos verbales, remití una carta documento a la demandada, en su contestación OSPAGA, rechaza mi pedido decobertura, fundando tal actitud en la Ley 240977, que impone una carencia de 3 meses y no de 6 como dice la accionada, para otorgar las prestaciones oncológicas.
Que atento a la imposibilidad de obtener lo solicitado, en forma acorde con las prescripciones médicas, recurro a la justicia para lograr esta pretensión.

IV.- DERECHO
El derecho a la salud es un derecho multidimensional, y está dentro de lacategoría de los derechos personalísimos e implícitamente comprendidos dentro del derecho a la vida, vinculándose además con los derechos de integridad y a la privacidad.
Fundo mi derecho en el Art. 43 de la CN, que los tratados internacionales con jerarquía internacional también se ocupan del tema, y así también podemos mencionar al Pacto de San José de Costa Rica, la Declaración Universal de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • S C
  • Uso de la c, s y c
  • c y a y c de s
  • Asociación Benghalensis y otros c/ Ministerio de Salud-Estado Nacional s/ amparo ley 16986
  • METODOLOGÍA Amparo García Cocostegüe
  • De las 4p s a las y 4 C s
  • Resumen fallo ZOFRACOR S.A. C/ ESTADO NACIONAL S/ AMPARO AMPARO FECHA: 20/09/02
  • Joyeria Los Garcia S

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS