Generalidades De Los Rayos X

Páginas: 9 (2159 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2012
INTRODUCCION GENERALIDADES DE LOS RAYOS X

Definición de rayos x

 Es una forma de radiación electromagnética semejante a la luz visible, pero de menor longitud de onda (10 mil veces menor)(busca otra definición)
 Se comportan como:
 Ondas
 partículas

DEFINICION DE RADIOGRAFIA

 Registro fotográfico visible producido por el paso de los rayos X a través de un objeto o del cuerpoy registrado en una película especial

 LA NORMA DICE

 3.78 Radiografía.-Técnica del diagnóstico médico que produce una imagen de las estructuras del cuerpo sobre un receptor de imagen sensible a los rayos X transmitidos a través del paciente.

 ESPECTRO ELECTROMAGNETICO

 La luz, ondas de radio, rayos X, rayos γ son ondas de energía electromagnética y viajan a la velocidad de laluz aproximadamente
 Las radiaciones se clasifican según su longitud de onda, lo que configura el espectro electromagnético:
 Rayos X: 0.01 a 0.05 nm (nanómetros)
 Televisión: 1 m
 Radio: 100 m

PRODUCCION DE LOS RAYOS X
La radiación de produce cuando los electrones acelerados por el catodo estos son frenados por el ánodo; en este momento se produce la radiación, y el tipo deradiación que se produce se dice que es heterogéneo es decir ondas cortas y ondas largas.

PARA LA PRODUCCION DE LOS RAYOS X SE DEBERA CUMPLIR LO SIGUIENTE:

1. Bremsstrahlung (Bremsung: frenado / Stralung: radiación)
Rayos X debidos a la desaceleración de los electrones en el ánodo. Transferencia de energía cinética e interacción con los átomos del ánodo.
2. Un segundo proceso ocurre cuando los e-incidentes tienen la energía suficiente para sacar electrones de las capas más internas dejando un estado vacante, por ej. en la capa K. Al ser ocupado este hueco se produce emisión de energía, rayos X característicos Estas radiaciones son independientes del voltaje aplicado, pero dependen del material del cátodo.

TUBO DE RAYOS X

1. Ampolla-Estuche. 2. Cátodo. 3. Foco. 4. Anodo. 5. Vacío. 6.Diafragma. 7. Haz de rayos X.
CÁTODO. Es la fuente de electrones. Formado por un filamento incandescente de una aleación de tungsteno y cesio. La corriente eléctrica que se aplica a este filamento se mide en miliamperios y es la responsable de la CANTIDAD de rayos X que emite el tubo.
- DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE CÁTODO y ÁNODO. Es la fuerza que acelera los electrones que se originan en elcátodo y son atraídos hacia el ánodo. Se mide en kilovoltios y es responsable de la CALIDAD de los rayos X.
Bajo kilovoltaje. de 40-90 kV.
Alto kilovoltaje: de 100-130 kv
(Electrones más rápidos, menor longitud de onda de los rayos X, que son más duros con mayor energía y mayor penetración.)
- El recorrido de los electrones se realiza en el VACIO. (Tubo o ampolla de vidrio.)
- ÁNODO. Zonametálica de impacto de los electrones, con superficie de impacto inclinada.
- Anodo Fijo, normalmente de Tungsteno.
La zona del ánodo que recibe el impacto de los electrones se llama FOCO.
Pequeño de entre 0,3 y 0,6 mm. ...... Foco fino.
Mayor entre 1 y 1,6 mm...................... Foco grueso.

Tubo de rayos x

 Es un convertidor de energía, transforma energía electrica en calor y Rx.
Contiene dos elementos fundamentales:
 Ánodo:
 componente donde se producen los rayos X.
 Cátodo:
 Component cuya función es expeler electrones y dirigirlos hacia el ánodo.

 El tubo es la parte del equipo más exigida
 Eléctrica (hasta 300KVolts)
 Térmica
 Solo el 1% de la energía entregada al tubo es convertida en rayos X el 99% restante se transforma en calor!
 2 tipos detubos:
 Estacionarios(radioterapia)
 Rotatorios(Radiodiagnostico)


Funciones de anodo
 2 funciones fundamentales:
 Disipar temperatura lo más rápidamente
 Generar rayos X
 Materiales
 Tungsteno Z=74
 Molibdeno (como base y superficie) Z=42
 Rhenio Z=45
 Rotatorio disipar calor
 Focal spot: zona donde se producen los rayos X, 0.1mm a 2mm
 Pequeño buena definición en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rayos X
  • Rayos X
  • Rayos X
  • Rayos X
  • rayos x
  • rayos x
  • Rayos X
  • rayos x

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS