GERENCIA POR OBJETIVOS
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo estaremos hablando todo lo referentes de la gerencia por objetivos
A lo largo de nuestras vidas hemos pertenecido a una organización trabajando en ellas enfrentando desafíos y luchando por cumplir con las tareas diarias.
Además todas las organizaciones tienen un método para alcanzar sus metas, lo cual es de gran importancia y muynecesario que en sus métodos incluyan a la GERENCIA POR OBJETIVOS, ya que esta modalidad es una de las mas versátiles empleadas en la actualidad en el área administrativas y gerencial .Este sistema dinámico ayuda a la compañía a alcanzar sus objetivos de lucro y crecimiento
Cabe decir, que ningún grado de eficiencia puede compensar la falta de eficacia, de tal manera que, un gerente ineficaz no puedealcanzar las metas de una organización. La eficacia es la clave del éxito de las organizaciones. El gerente para poder lograr sus objetivos debe saber como usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de sus seguidores, en distintas formas, sin olvidar que es lo que se quiere lograr y a donde va. También cabe destacar que un buen gerente no solo dirige y organiza actividades, sergerente también implica ser buen líder.
CONCEPTO DE LA GERENCIA POR OBJETIVOS:
Ésta modalidad es una de las más versátiles empleadas en la actualidad en el área administrativa y gerencial.
Es un método práctico a través del cual se construye la efectividad de una organización, dentro de un grupo de metas posibles de alcanzar, con objetivos bien definidos y estructurados, los cuales son evaluadospor los miembros administrativos, gerentes y supervisores de cada unidad operativa de dicha organización.
Este sistema dinámico integra las necesidades de la compañía de alcanzar sus objetivos de lucro y crecimiento, a la par de la necesidad del gerente de contribuir para su propio desarrollo. Es un estilo exigente y compensador de administración de empresas
La Gerencia por Objetivos tambiénintrodujo el método SMART para comprobar la validez de los objetivos, que deben ser “SMART” (listo):
Específico (Specific)
Medible (Measurable)
Factible (Achievable)
Realista (Realistic), y
Especificado en el tiempo (Time-related).
ORIGEN DE LA GERENCIA POR OBJETIVOS:
La Gerencia por objetivos constituye un modelo administrativo y bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmáticoy democrático de teoría clásica. Su aparición es reciente: en 1954, considerándose a Peter Drucker como su creador.
La Gerencia por objetivos surgió en la década de los 50, cuando la presión económica de la época generó dentro de las empresas una administración por presión, y la presión ejercida sobre los gerentes no condujo mejores resultados: esto porque los dirigentes de la empresasinterpretaban la apatía de los gerentes en producir los resultados esperados como rebeldía. En respuesta, las empresas hacían más fuertes los controles, y con esto se cerraba más el círculo vicioso: mayor control, mayor resistencia; mayor resistencia mayor control. En ese momento, la gerencia por objetivo como método de evaluación y control sobre el desempeño de áreas y organizaciones en crecimiento rápido,comenzó a surgir con ideas de descentralización y administración por resultados, eliminando los órganos de staff, quedando a cargo de cada división la creación de aquellos servicios que necesitaran para alcanzar sus objetivos, esto fortaleció la posición de autoridad de cada jefe operativo.
CARACTERISTICAS DE LA GERENCIA POR OBJETIVO.
La Gerencia por objetivo constituye un sistema de gestión queaporta a la organización conocimientos técnicos que permiten utilizarla como:
Un sistema de planificación: esta primera característica de la Gerencia por objetivo exige diseñar un plan de actuación mediante la definición de unas estrategias, para alcanzar los objetivos propuestos" mediante la realización y desarrollo de determinados proyectos de actuación, proyectos que es preciso definir como...
Regístrate para leer el documento completo.