GEST
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUATUSCO
INGENIERIA INDUSTRIAL
GESTION Y LOGISTICA DE ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS AL ALMACEN
INFORME TECNICO
PRESENTA:
MARIA REBECA IBARRA REYES
DIRIGIDO POR:
ING. FILIBERTO VICHIQUI VILLALOBOS
DR. LUIS ANTONIO CALDERÓN PALOMARES
HUATUSCO, VERACRUZ FEBRERO 2015
INDICE
1INTRODUCCION…………………………………………………….…………………………..…………3
1.1 Antecedentes de la empresa…………………………………………………….………...……………3
1.1.1. Misión…………………………………………..…………………………….…………..……5
1.1.2. Visión................................................................................................……....…....5
2. GESTION Y LOGISTICA DE ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS AL ALMACEN .………………………………………………….………………………………………….….…………..5
2.1 Planteamiento delproblema…………………………….………………..……………….……………5
2.2 Objetivos generales…………………………………………………………………………..………….6
2.3 Objetivo específico...………………………………………………………………………...….……….6
2.4 Justificación…...………………………………………………………………...…………..……………6
2.5 Limitaciones de la investigación…….…………………………………..……………………….…..…6
3. MARCO TEORICO ...……………………………………………………………………………………7
3.1 Antecedentes delestudio………………………………,,,,,………………….………………..………7
3.2 Bases teórica………………………………………………………………….………...……….……….7
3.3 Que es el inventario……………………………………………………………...………..……………..7
3.4 ¿Cuáles son los costos de mantener inventario?..................................................................8
3.5 ¿Qué es la gestión de inventarios?......................................................................................8
3.6 Gestión moderna de losinventarios…………………………….........................……..……...……9
3.7 Histórica de los inventarios (push- pull)…………………………...……………………….…....…….9
3.8 Sistema de inventarios ABC y Escategramas…………………………………………………..…..10
3.8.1 Principio del ABC…………………………………….……………………….………………11
3.9 ¿Que es la logística?.........................................................................................................13
3.9.1Objetivos de la logística……………..…………...…………………..…...…….……….….13
3.9.2 ¿Qué es pronosticar?............................................................................................17
4. METODOLOGIA………………………………..……………………………………….…..…………..14
5. DESARROLLO………………………………………………………………………...…..……………14
6. CONCLUSIONES……………........…………………………………………..……..….……......……30
7.RECOMENDACIONES………………………………………………..……………..………..……….30
8. COMPETENCIAS APLICADAS…………………………………………………………………….…31
9. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….....……….…..…...32
1. INTRODUCCION
El problema que con frecuencia presenta la distribuidora Osorio SA de CV es el desabasto del producto, sin embargo de acuerdo al análisis que se ha estado desarrollando nos hemos encontrado que este problema no siempre se debe a la mala programación dela requisición del producto, en realidad existe una serie de factores que se involucran:
El producto que se requiere en planta no se está produciendo.
Las ventas bajaron y por el momento no hay fondos.
Por el momento se encuentra vetada la distribuidora.
El movimiento del inventario en almacén no está activo.
La temporada en la que nos encontramos es alta o baja.
El transporte que se encarga detrasladar el producto no está en condiciones o tiene alguna falla mecánica.
No se ha realizado un estudio el cual nos indique el comportamiento que se ha tenido en meses anteriores con respecto a la demanda.
Estos factores intervienen de tal manera que es necesario que se tomen medidas para mejorarlos, ya que de lo contrario no se podrá brindar un servicio al 100% a nuestro cliente, lo queprovocaría una baja en las ventas, se reduzca el mercado y que los clientes elijan a otro proveedor que les de ese servicio que les de la seguridad de satisfacer las necesidades de sus mismos clientes.
Ya que sabemos la importancia de tener el producto cuando el usuario lo necesita ofrecemos siempre un just in time,...
Regístrate para leer el documento completo.