GESTION DE COSTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
UNIDAD II
GESTIÓN DE COSTOS
SISTEMA DE REGISTRO DE CONTROL DE LOS TRES ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN
-MATERIA PRIMA
-SALARIOS
-CARGOS INDIRECTOS
CATEDRÁTICO: HUGO LÓPEZ ORTEGA
ALUMNA: SIARETH MIER SALOMÓN
FECHA DE ENTREGA: 12 DE OCTUBRE DE 2015
ÍNDICEINTRODUCCIÓN……………………………………………………..3
MATERIA PRIMA…………………………………………………….4
TEORÍA…………………………………………………...…….4
CASO PRÁCTICO……………………………………………..8
SALARIOS…………………………………………………………….9
TEORÍA………………………………………………………….9
CASO PRÁCTICO…………………………………………….12
CARGOS INDIRECTOS…………………………………………….14
TEORÍA……………………………………………………...…14
CASO PRÁCTICO………………………………………….....17
INTRODUCCIÓN
En esta unidad se analiza el papel que desarrolla la administración en relación a losdistintos enfoques de la contabilidad, lo cual lleva al enfoque en la relación que existe entre la administración y la contabilidad.
La contabilidad es una técnica que se utiliza para “registrar, clasificar, interpretar y reportar las transacciones financieras de una entidad económica”, la cual tiene varios enfoques: financiero, gerencial y de costos.
La contabilidad financiera y la gerencial,o administrativa, provienen del mismo sistema de información: la primera brinda informes financieros para usuarios externos a la organización para la toma de decisiones y la segunda le presta servicios de apoyo a la administración en la planeación, dirección y el control de sus actividades.
Según Cristóbal del Rio, la contabilidad de costos es un área de la contabilidad general que comprende elanálisis, registro, acumulación, distribución, predeterminación, información e interpretación del costo de producción. Los costos “pueden significar la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo”.
Los principales objetivos de la contabilidad de costos son: el control de operaciones y gastos, información amplia y oportuna y la determinación del costo unitario.
Lacontabilidad de costos es la que emite los informes necesarios para la buena marcha presente y futura de la organización
MATERIA PRIMA
Las materias primas representan un elemento fundamental del costo, tanto por lo que se refiere a su valor con respecto a la inversión total en el producto, cuanto por la naturaleza propia del artículo elaborado, ya que viene a ser la esencia del mismo;esto quiere decir, que sin materias primas no puede lograrse la obtención de un artículo.
Las materias primas están bajo la siguiente presentación:
- Como material en el almacén de materias primas
- Como material en proceso de transformación
- Como material convertido en producto terminado
El primer y tercer aspecto presenta a los materiales en forma estática, y el segundo en forma dinámica.El control de las materias primas requiere de la intervención, cuando menos, de los siguientes departamentos:
- De compras
- De almacén de materiales
- De producción
- De contabilidad
Control y contabilización de las materias primas
Se sujeta la contabilización de las materias primas a diversos trámites, que hacen necesaria la utilización de varias formas que se explicarán a continuación.
A)SOLICITUD DE COMPRA
El almacenista formula la solicitud de compra al departamento respectivo, con la autorización del superintendente, indicando con la mayor precisión posible los materiales que se necesitan, en cantidad, calidad, precio y plazo.
La aprobación del superintendente es importante, ya que dicha persona es quien controla la producción, y así, el almacenista, cuando vea que suexistencia ha llegado al mínimo o le falta poco para ello, procurará recabar la aprobación para que se surta con toda oportunidad la mercancía, porque de lo contrario podría sobrevenir la paralización de la producción.
La solicitud de compra deberá hacerse cuando menos por triplicado:
a) El original para el departamento de compras.
b) El duplicado para el...
Regístrate para leer el documento completo.