Gestion de vertimientos

Páginas: 18 (4419 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
CONTROL DE VERTIMIENTOS A LA RED DE ALCANTARILLADO
PREAMBULO:
EAMBULO:
BU
Para la gestión, operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado de Santa Marta, se
requiere de un instrumento que permita reglamentar el correcto funcionamiento de dicho sistema y
que sea ampliamente conocido por sus usuarios.
Por tanto es necesaria la configuración de un contexto administrativo y legal quepermita:


Proteger la salud del personal encargado de la operación y mantenimiento de los colectores y
demás elementos del sistema de alcantarillado.



Regular y controlar el uso del sistema de alcantarillado que ayude a preservar la integridad
física de las obras y de los equipos constituyentes.



Procurar, mediante los tratamientos previos necesarios, que las aguasresiduales de actividades
distintas de las domésticas que ingresen a los colectores, tengan características similares a
las aguas residuales urbanas.



Procurar que no se obstaculice el funcionamiento de los sistemas de tratamiento y de
disposición final.



Procurar que los vertimientos de los sistemas de tratamiento de las aguas residuales cumplan
con la normativa vigente y no tenganefectos nocivos sobre los cuerpos receptores de estos
vertimientos.

Competencia
ompet
Este anexo aplica a los usuarios del sistema de alcantarillado público, en los aspectos que guardan
relación con su uso y sobre las características de los vertimientos, de manera que se preserven las
condiciones indicadas en el inciso anterior. Todo ello sin perjuicio de lo dispuesto por la legislaciónvigente y demás normas que la complementen, adicionen, modifiquen o sustituyan, cuya competencia
es de la Autoridad Ambiental.
Son conceptos básicos de este Anexo de Control de Vertimientos a la Red de Alcantarillado:
1.

sica
Definiciones básicas
finicion



Aguas residuales urbanas: Son las aguas utilizadas procedentes de viviendas, instalaciones
comerciales, de servicios,industriales, sanitarias, que se vierten al sistema de alcantarillado.



Aguas residuales domésticas: Son los residuos líquidos procedentes de viviendas, generadas
principalmente por el metabolismo humano y las actividades domésticas.

Control de Vertimientos a la red de Alcantarillado.

Metroagua S.A

Página 1 de 1



Usuarios domésticos: Son los que vierten aguas residuales domésticassegún la definición
anterior.



Aguas residuales no domésticas: Son los residuos líquidos procedentes de una actividad
comercial, industrial o de servicios y que en general, tienen características notablemente
distintas a las mencionadas en los parágrafos anteriores.



Usuarios no domésticos: Son los que vierten aguas residuales no domésticas según la
definición del apartadoanterior.



Sistema de alcantarillado público: La totalidad de las infraestructuras destinadas a la
recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales urbanas.



Empresa Prestadora de Servicios: Para el caso, METROAGUA S.A. E.S.P., (en adelante la
Empresa).



Autoridad Ambiental: Entidad encargada, dentro del área de su jurisdicción, de la administracióndel medio ambiente y los recursos naturales renovables.

2. Factibilidad técnica para la prestación del servicio

CONTINUACION
CONTINUACION CONTROL DE VERTIMIENTOS A LA RED DE ALCANTARILLADO
Todos los usuarios requerirán de un certificado de factibilidad técnica para la prestación del
servicio, para la conexión al sistema de alcantarillado público. Para el otorgamiento de estecertificado a los usuarios no domésticos, previamente deberán suministrar a la Empresa,
información que permita identificar las características de sus vertimientos, en los términos
establecidos en los artículos 73 y 74 del Decreto 1594 de 1984. Esto garantizará:


El conocimiento de los usuarios y de sus vertimientos.



La identificación del origen de posibles alteraciones en el sistema de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vertimientos
  • Vertimientos
  • Taller De Vertimientos
  • normatividad vertimientos
  • Guia vertimientos
  • Vertimientos humanos
  • Vertimientos Por Hidrocarburos
  • Vertimientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS