Globalizacion como fenomeno del siglo xx
Es un proceso que se mantiene del liberalismo económico.
La característica central de la globalización económica es la desterritorialización de lasempresas de las empresas y mercados nacionales, las cuales aspiran a reemplazar las regulaciones y lealtades internas por proyectos multifocales y plurinacionales.
Las llamadas intereses nacionales sondiluidos en intereses transnacionales desreguladas y privadas.
La creciente globalización de la economía mundial obedece a hechos irreversibles.
1.- el progreso tecnológico en las comunicaciones ylos transportes ha sido vertiginoso y ha reducido drásticamente los costos de movilizar mercancías continua e incontenible de los mercados.
2.- la globalización, valora cada vez más el papeltrascendental del comercio exterior en el crecimiento económico.
Las principales características de la globalización son:
1.- interdependencia entre las economías nacionales, las industrias, las empresas ylos bloques regionales.
2.- incremento del comercio internacional y eliminación de barreras al mismo.
3.- incorporación de nuevas tecnologías.
4.- movilidad de capitales e inversión extranjeradirecta.
Los actores de la globalización
1.- inversionistas e inversiones
2 fábricas mundiales (conglomeradas y transnacionales)
3.- información (secreto industrial, publicidad-mercadotecnia,transferencia electrónica de fondos, sistemas de pagos)
4.- individuos (protección al consumidor)
En cuanto al Derecho se ha globalizado en los siguientes aspectos:
Derecho ecológico y ambientalplanetario
Derecho de la propiedad intelectual
Derechos humanos: inmunidad, extraterritorialidad, corte penal internacional.
Derecho de la competencia: prácticas desleales, prácticas restrictivasDerecho del comercio internacional: acuerdos de la OMC
El derecho en el mundo va orientado hacia una conjunción de los sistemas jurídicos ejemplo de ello es la Unión Europea.
Regionalización:...
Regístrate para leer el documento completo.