Globaluizacion esss
Patiño Torres Lidia Lucero
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación einterdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácterglobal. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático y que han abierto sus puertas a la revolucióninformática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.GLOBALIFOBICOS
Personas preocupadas por el crecimiento del poder internacional ante la disminución de soberanía nacional, los derechos constitucionales, la impunidad de las corporaciones internacionales,etc. Es un término que se utiliza para descalificar y ridiculizar automáticamente a las personas que tienen el valor de manifestarse contra lo que creen equivocado de un sistema globalizado.
CAUSASPOR LA QUE MEXICO SE VOLVIO INDEPENDIENTE
a) La concepción patrimonial del Estado, toda vez que las Indias estaban vinculadas a España a través de la persona del monarca. Las abdicaciones forzadas deCarlos IV y Fernando VII, en 1808, rompieron la legitimidad establecida e interrumpieron los vínculos existentes entre la Corona y los territorios hispanoamericanos, que se vieron en la necesidad deatender a su propio gobierno.
b) La difusión de doctrinas populistas. Desde santo Tomás de Aquino hasta el español Francisco Suárez, la tradición escolástica había mantenido la teoría de que lasoberanía revierte al pueblo cuando falta la figura del rey. Esta doctrina de la soberanía popular, vigente en España, debió de influir en los independentistas tanto como las emanadas del pensamiento...
Regístrate para leer el documento completo.