GUIA DERECHO LABORAL

Páginas: 21 (5248 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
Guía de estudio de laboral II
1.- escribe el concepto de derecho colectivo del trabajo
Es la norma que reglamenta la formación y funciones de las asociaciones profesionales de trabajadores y patrones, sus relaciones, su posición frente al estado y los conflictos colectivos de trabajo.
2.-cuales son las instituciones que comprende
- derecho de asociación profesional
- contrato colectivo detrabajo
- reglamento interior de trabajo
- modificación, suspensión y terminación de las relaciones colectivas de trabajo
- el derecho de huelga
3.- que es la coalición
Es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses
4.- describe la asociación profesional
Son agrupaciones formales constituidas jurídicamente de personas que ejercen una mismaprofesión para la realización de fines relacionados con su actividad profesional
5.- que es el contrato colectivo de trabajos
Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones o uno o varios sindicatos de patrones con el objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse un trabajo en uno o varios empresas o establecimientos
6.- que esel contrato ley
Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones o uno o varios sindicatos de patrones con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse un trabajo en una rama determinada de la industria y declarado obligatorio en una o varias entidades federativas, en una o varias zonas económicas que abarquen una o mas de dichasentidades o en todo el territorio nacional.
7.- que es el reglamento interior de trabajo
Es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento.
8.- concepto de huelga
Es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores
9.- menciona la terminología de las asociacionesprofesionales
Es un derecho de los trabajadores por lo que ningún trabajador puede ser obligado ni constreñido a asociarse en contra de su voluntad, el derecho de asociarse se funda en la libertad.
10.- cual es la formación y evolución de las asociaciones profesionales
-roma los collega
- edad media adquirieron gran importancia como gremios
- la revolución francesa determino su abolición
11.-tendencias ideológicas
Asociación oficial: su tendencia coincide con las pautas que marcan los hombres en el gobierno o el poder
Asociación independiente: su ideología no coincide con la política planeada por los hombres en el poder
12.- cuales son las finalidades de las a.p.
Es aglutinar, representar y regular a todos aquellos profesionales libres. La autonomía colectiva tiene por finalidadla protección o defensa de la categoría distinto tanto de los intereses individuales de cada trabajador como de los intereses en colectividad.
13.- a que se refiere cuando mencionan las tácticas de lucha de las a.p.
Son las formas, estrategias que ocuparan los trabajadores o patrones para hacer prevalecer sus derechos en esta el edo. Tomara parte activa para proteger a los trabajadores ypermitirá la formación de los sindicatos y la creación de normas que los protejan.
15.- que importante aportación trajo a la historia de los sindicatos el movimiento obrero del siglo XIX
Se inicio la transformación de la asociación profesional uniéndose las asociaciones hasta culminar en uniones nacionales, federaciones y confederaciones. Cobro conciencia de su fuerza y sus fines se hicieronuniversales: transformar la sociedad y el estado para imponer una mejor justicia social. Se ligaron entonces el mov. Obrero y las doctrinas sociales y nacio el sindicalismo.
16.- describe el socialismo utópico
Es un conjunto heterogéneo de doctrinas de reforma social previas al auge del siglo XIX como respuesta a serios problemas que acarreaba el triunfo del industrialismo y el liberalismo en Europa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia Derecho Laboral
  • guia de derecho laboral
  • GUIA Derecho laboral burocratico
  • Derecho laboral guia
  • guia derecho laboral
  • GUIA DE DERECHO LABORAL 1
  • Guía práctica para derecho procesal laboral
  • Guia para examen derecho laboral 2 mex

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS