Hegel

Páginas: 3 (504 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Filosofía de la Historia
El único pensamiento que la filosofía aporta es el de la Razón esta domina el mundo también en la historia universal ha ocurrido todo según la Razón.
La Razón es tanto lasubstancia como el ilimitado poder, para sí misma es tanto la infinita materia de toda la vida natural y espiritual como la infinita forma, la actuación de ese contenido suyo. La substancia es laRazón, aquello por lo cual y en lo cual toda realidad tiene su ser y existir. Es el infinito poder y el infinito contenido, toda esencialidad y verdad, para la cual constituyen la materia dada.
LaRazón consume de sí y es ella misma el material que manipula. Es para si su propia condición. La filosofía es el deseo de cognición racional, de comprensión y no simplemente almacenar conocimientos.
Unacuestión que tiene mucha importancia es la posibilidad de conocer a Dios, o bien, el prejuicio de que es imposible conocer a Dios. El Espíritu es quien introduce en la verdad que él conoce todas lascosas, penetrando incluso en las profundidades de la Divinidad.
La razón gobierna y ha gobernado el mundo, tiene una conexión con la cuestión de la posibilidad del conocimiento de Dios: para nosustraernos a la sospecha de que la filosofía acaso teme o ha detener el recordar las verdades religiosas y evita el encuentro con las mismas porque respecto de ellas no tiene la conciencia tranquila.El desarrollo del espíritu pensante, habiéndose originado en esa base en base de la revelación de la substancia divina, debe progresar hasta llegar finalmente a captar aquello que se ha ofrecido alespíritu que siente y advierte. Se reconoce entonces la producción de la Razón creadora, que es la historia universal. La Razón es la sabiduría divina.
Nuestro conocimiento se encamina a hacerse conla idea de que lo proyectado por la eterna sabiduría ha hecho aparición tanto como en el terreno de la naturaleza, en el terreno del espíritu real y activo en el mundo.
Percibido lo malo en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hegel
  • hegel
  • Hegel
  • Hegel
  • hegel
  • Hegel
  • Hegel
  • Hegel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS