Higado
Anatomía, Unidad Funcional Función Vascular, Metabolismo Hepático, Metabolismo Y Excreción De Bilirrubina En El Hígado
Bilis.
ANATOMIA DEL HIGADO
El hígado es el órgano más voluminoso del cuerpo y representa el 2% del peso corporal total, es decir, alrededor de 1.5 Kg para un adulto tipo.
En vivo la cantidad de sangre aumenta por lacantidad de sangre contenida en el órgano (400 gr. Aproximadamente) y varía según las condiciones en que se verifica la circulación hepática (influencia de la digestión, del embarazo y de las afecciones cardiovasculares). Su coloración es rojo parda, visto de cerca parece estar constituido por una serie de granulillos de diferente color en su centro y en su periferia (lobulillos hepáticos). Suconsistencia es bastante dura, sin embargo se amolda regularmente a los órganos vecinos y presenta una friabilidad muy notable.
Configuración externa
1.- cara antero-superior
Llamada también diafragmática, es convexa, lisa y se adapta a la concavidad derecha de la cúpula del musculo diafragma, al cual se une mediante el ligamento coronario. En esta cara se une también el ligamento falciforme, elcual divide al hígado en lóbulo derecho e izquierdo respectivamente.
2.-cara postero- inferior
Llamada también cara visceral, es cóncava y está en relación con las vísceras abdominales como estomago e intestinos. Presenta tres surcos, dispuestos en forma de H, que dividen al hígado en cuatro lóbulos. Además, contiene al hilio hepático, lugar por donde ingresan o salen los elementos delpedículo hepático, constituido por la arteria hepática, vena porta, conductos hepáticos, vasos linfáticos y nervios vegetativos.
El hígado posee dos bordes; el anterior, que es cortante y delgado, está determinado por la unión de las caras diafragmáticas y visceral; y el posterior, el cual es romo, une las caras diafragmáticas y visceral.
Asimismo, se distinguen cuatro lóbulos: el lóbulo derecho; quees el más grande y se relaciona con el colon, riñón derecho, duodeno y glándula suprarrenal derecha, el lóbulo izquierdo, que se relaciona con el estómago, el lóbulo anterior o cuadrado y el lóbulo posterior, llamado también lóbulo caudado o de spiegel y constituye un lóbulo independiente.
Medios de fijación del hígado. Está situado en la parte superior del abdomen, debajo del diafragma,encima del estómago y de la masa intestinal.
Se mantiene en esta posición gracias a los siguientes medios de fijación:
1. La vena cava inferior, a la cual está sólidamente unido gracias a las venas supra hepáticas
2. El cordón fibroso, que con el nombre de ligamento redondo del hígado remplaza en el adulto la vena umbilical del feto.
3. Repliegues peritoneales, que constituyen losligamentos del hígado. El conjunto de estos medios de fijación permite al hígado, por lo demás, cambios de postura o movimientos fisiológicos o patológicos bastante extensos.
UNIDAD FUNCIONAL DEL HIGADO
La unidad funcional básica es el lobulillo hepático, una estructura cilíndrica de varios milímetros de longitud y de 0.8 a 2 mm de diámetro. El hígado humano contiene entre 50.000 y 100.000lobulillos.
El lobulillo hepático se constituye alrededor de una vena central (o centro lobulillar) que desemboca en las venas hepáticas, y luego, en la vena cava. El propio lobulillo se compone, en esencia, de múltiples placas celulares hepáticas, que se alejan de la vena central como radios de una rueda.
Cada placa hepática suele componerse de dos células y entre las células adyacentes seencuentran pequeños canalículos biliares, que drenan en los conductillos biliares, estos discurren por los tabiques fibrosos que separan los lobulillos hepáticos.
Los tabiques también llevan vénulas portales que reciben, sobre todo, la sangre venosa del tubo digestivo través de la vena porta. Desde estas vénulas, la sangre se dirige hacia los sinusoides hepáticos planos, ramificados, ubicado entre...
Regístrate para leer el documento completo.