historia de los vectores

Páginas: 5 (1153 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
HISTORIA DEL VECTOR

Las nociones de vectores están implícitamente contenidas en las reglas de composición de las fuerzas y de las velocidades, conocidas hacía el fin del siglo XVII.

Es en relación con la representación geométrica de los números llamados imaginario, como las operaciones vectoriales se encuentran por primera vez implícitamente realizadas, sin que el concepto de vector esteaún claramente definido. Fue mucho más tarde, y gracias al desarrollo de la geometría moderna y de la mecánica, cuando la noción de vector y de operaciones vectoriales se concretó.

El alemán Grassman, en 1844, por métodos geométricos introdujo formalmente las bases del cálculo vectorial ( suma, producto escalar y vectorial.

El inglés Hamilton, por cálculos algebraicos, llegó a las mismasconclusiones que Grassman; empleó por primera vez los términos escalar y vectorial.

Hacia el final del siglo XIX, el empleo de los vectores se generalizó a toda la física. Bajo la influencia de los ingleses Hamilton Stokes, Maxwell y Heaviside, y del americano Gibbs (quien utilizó la notación del punto para el producto escalar y del x para el producto vectorial), se amplió el cálculo vectorial,introduciendo nociones más complejas, como los operadores vectoriales: gradiente, divergencia y rotacional.


CONCEPTO DEL VECTOR

Un vector queda definido cuando se dan dos puntos en un orden determinado; El primero se llama origen o punto de aplicación del vector y el segundo extremo.
La longitud del segmento determinado por los dos puntos es el módulo del vector, la recta a la que pertenecedicho segmento es su dirección y el sentido que sobre dicha recta determina el orden en que se dan los dos puntos es el sentido.
Para la escritura de vectores se utiliza la notación V, la notación V, sin flecha, indica módulo del vector.

LINEA DEL TIEMPO


Hamilton, William Rowan:

(1805-1865), matemático y astrónomo británico, conocido sobre todo por sus trabajos en análisis devectores y en óptica. Nació en Dublín y estudió en el Trinity College. En 1827, sin haber obtenido su título, fue nombrado profesor de astronomía, y al año siguiente astrónomo real para Irlanda. Hamilton pasó el resto de su vida trabajando en el Trinity College y en el observatorio de Dunsink, cerca de Dublín. En el campo de la dinámica, introdujo las funciones de Hamilton, que expresan la suma de lasenergías cinética y potencial de un sistema dinámico; son muy importantes en el desarrollo de la dinámica moderna y para el estudio de la teoría cuántica.

Stokes, Sir George Gabriel:

(1819-1903), matemático y físico británico, nacido en Skreen, Irlanda, y formado en la Universidad de Cambridge. Fue profesor de matemáticas en Cambridge desde 1849 hasta su muerte y presidente de la Sociedad Realdesde 1885 hasta 1890. Sus Collected Papers (Obras completas, 5 volúmenes, 1880-1905) tratan de algunos de los problemas más oscuros de la física matemática. Especial atención merecen sus investigaciones sobre el movimiento ondulatorio, los efectos del rozamiento en sólidos que se mueven a través de los líquidos, y la teoría ondulatoria de la luz. Fue también un pionero en el estudio de lafluorescencia y refracción de la luz

Maxwell, James Clerk:

(1831-1879), físico británico cuyas investigaciones y escritos explican las propiedades del electromagnetismo. Estos trabajos le convirtieron en uno de los científicos más importantes del siglo XIX. También elaboró la teoría cinética de los gases, que explica las propiedades físicas de los gases y su naturaleza. Entre otros logros hay quedestacar la investigación de la visión de los colores y los principios de la termodinámica.

Nació en Edimburgo y estudió en las universidades de Edimburgo y Cambridge. Fue profesor de física en la Universidad de Aberdeen desde 1856 hasta 1860. En 1871 fue el profesor más destacado de física experimental en Cambridge, donde supervisó la construcción del Laboratorio Cavendish. Maxwell amplió la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Los Vectores
  • HISTORIA DE LOS VECTORES
  • Historia Natural de las Enfermedades por Vectores
  • vectores y su historia
  • Historia De Vectores
  • Historia de algebra de vectores y matrices
  • Vectores
  • Vectores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS