Idioma
Un estudio descriptivo es un tipo de metodología a aplicar para deducir un bien o circunstancia que se esté presentando; se aplica describiendo todas sus dimensiones, en este caso se describe el órgano u objeto a estudiar. Los estudios descriptivos se centran en recolectar datos que describan la situación tal y como es.
Los estudios descriptivos clásicos son los estudiosde serie de casos y los estudios de prevalencia.
Objetivos de un estudio descriptivo: Identificar casos de enfermedad, estimar su frecuencia y examinar tendencias de la población estadística según las variables de estudio.
Justificar estudios analíticos para probarse hipótesis específicidades.
Otro tipo del Término descriptivo es que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad queestamos transmitiendo en palabras así que representa lo que el lector cree poder describir mediante una idea.
Función: Su función es describir cómo se distribuye una enfermedad o evento en cierta población, en un lugar y durante un período de tiempo determinado; cuál es su frecuencia y cuáles son los determinantes o factores con ella asociados.
La Epidemiología Descriptiva considera: Que población osubgrupos desarrollan la enfermedad o lo hacen con más frecuencia.
-Como la frecuencia de ésta varía a lo largo del tiempo y/o en poblaciones con diferentes características.
-En que localización geográfica es más o menos frecuente dicha enfermedad.
A partir de la descripción de la distribución de estos eventos, se podrá arriesgar una explicación o "hipótesis" que dé cuenta de las causas que losproducen.
• En líneas generales, si Ustedes quieren describir la ocurrencia de una enfermedad entonces tendrán que utilizar algunos de los distintos diseños descriptivos
Si tienen datos de una sola persona o de un grupo de personas que experimentaron una determinada enfermedad y quiere describir estos casos debidos, por ejemplo, a la rareza de la enfermedad en cuestión, entonces deberán optarpor un diseño descriptivo. En esta situación, entonces, lo único que harán es describir detalladamente la enfermedad en uno o varios individuos.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS?
Propósito
Muy frecuentemente el propósito del investigador es describir situaciones y eventos. Esto es, decir cómo es y se manifiesta determinado fenómeno. Los estudios descriptivos buscanespecificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis (Dankhe, 1986). Miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno o fenómenos a investigar. Desde el punto de vista científico, describir es medir. Esto es, en un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellasindependientemente, para así —y valga la redundancia— describir lo que se investiga.
EJEMPLOS
Un censo nacional de población es un estudio descriptivo; su objetivo es medir una serie de características de un país en determinado momento: aspectos de la vivienda (número de cuartos y pisos, si cuenta o no con energía eléctrica y agua entubada, número de paredes, combustible utilizado, tenencia o a quiénpertenece la vivienda, ubicación de la vivienda; información sobre los ocupantes), sus bienes, ingreso, alimentación, medios de comunicación de que disponen, edades, sexo, lugar de nacimiento y residencia, lengua, religión, ocupaciones y otras características que se consideren relevantes o de interés para el estudio. En este caso el investigador elige una agrie de conceptos a medir que tambiénse denominarán “variables” y que se refieren a conceptos que pueden adquirir diversos valores y medirse, (en el siguiente capítulo se detalla el concepto de variable), los mide y los resultados le sirven para describir el fenómeno de interés.
Otros ejemplos de estudios descriptivos serían: una investigación que determinará en un país cuál de los partidos políticos tiene más seguidores, cuántos...
Regístrate para leer el documento completo.