IGAE
La canasta básica está compuesta por 80 bienes y servicios agrupados en las categorías siguientes:
:
Aceites lubricantes
Aceites y grasas vegetales comestibles
Agua embotellada
Analgésicos
Antibióticos
Anticonceptivos y hormonales
Antigripales
Arroz
Atún y sardina en lata
Autobús foráneo
Autobús urbano
Azúcar
Bicicletas
Bistec de resBlanqueadores
Café soluble
Café tostado
Cardiovasculares
Carne molida de res
Cerillos
Cerveza
Chiles
Chocolate
Cine
Colectivo
Concentrados de pollo y sal
Cremas para la piel
Cuadernos y carpetas
Dermatológicos
Desodorantes personales
Detergentes
Electricidad
Estufas
Expectorantes y descongestivos
Focos
Fríjol
Galletas populares
Gas doméstico
Gasolina de alto octanaje
Gasolina debajo octanaje
Gastrointestinales
Gelatina en polvo
Harinas de trigo
Hígado de res
Huevo
Jabón de tocador
Jabón para lavar
Jamón
Larga distancia nacional
Leche en polvo
Leche evaporada, condensada y maternizada
Leche pasteurizada y fresca
Licuadoras
Línea telefónica
Masa y harinas de maíz
Material de curación
Metro o transporte eléctrico
Navajas y máquinas de afeitar
NutricionalesOtras galletas
Otros medicamentos
Pan blanco
Pan de caja
Papel higiénico
Pasta dental
Pasta para sopa
Pilas
Planchas eléctricas
Plumas, lápices y otros
Puré de tomate y sopas enlatadas
Refrescos envasados
Refrigeradores
Reproductores de video
Retazo
Servicio telefónico local
Servilletas de papel
Suavizantes y limpiadores
Taxi
Televisores
Tortilla de maíz
La canastabásica tiende a actualizarse, a través de cambios en su ponderación o en la aparición o desaparición de algunos de sus componentes, dados los cambios tecnológicos, aparición de bienes y servicios, o bien un aumento del ingreso familiar y los cambios en los hábitos y preferencias de consumo de los consumidores.
A su vez, estos productos tienen diferente influencia dentro de la canasta básicamexicana, por ello debemos ver el punto siguiente.
Ponderación de los productos de la canasta básica
Categorías
Ponderación en el INPC
Alimentos, bebidas y tabaco
22.7%
Ropa, calzado y accesorios
5.59%
Vivienda
26.4%
Muebles, aparatos y accesorios domésticos
4.9%
Salud y cuidado personal
8.6%
Transporte
13.4%
Educación y esparcimiento
11.5%
Otros servicios
6.9%
Total
100.0%
DatosAdicionales:
El químico inglés Seebohm Rowntree elaboró la primera canasta básica del mundo en 1902. Su conjunto de productos estaba limitado a necesidades físicas, por lo que sólo se incluían alimentos.
SECTORES ECONÓMICOS
La actividad económica está dividida en sectores económicos. Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienencaracterísticas comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones. Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al interior de cada uno de ellos.
División según la economía clásica
Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los siguientes:
Sector primario o sector agropecuario.
Sector secundario o sectorIndustrial.
Sector terciario o sector de servicios.
Sector primario al que comprende las actividades que se ocupan de obtener alimentos y materias primas del medio natural; Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca. No se incluyen dentro de este sector a la minería y a la extracción de petróleo, las cuales se consideran parte del sectorindustrial.
Sector secundario Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos.
Se divide en dos sub-sectores: industrial extractivo e industrial de transformación:
Industrial extractivo: extracción minera y de...
Regístrate para leer el documento completo.