Indecopi
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN
1. DEFICIÓN DE INDECOPI
2. MISIÓN Y VISIÓN
3. LEGISLACIÓN
4. CÓDIGO DE ÉTICA
5. NUESTRA ORGANIZACIÓN
6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
7. COMISIONES
8. DIRECCIONES
9. GERENCIAS
10. SERVICIOS
11. OFICINAS REGIONALES
12. TRIBUNALSALA
12.1. DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Nº 1
12.2. SALA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Nº2
12.3. SALA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
13. FUNCIONARIOS
13.1. CONSEJO DIRECTIVO Y CONSEJO CONSULTIVO
13.2. ÁREAS ADMINISTRATIVAS
13.3. ÓRGANOS RESOLUTIVOS
14. DIRECTORIO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
14.1. PRESENTACIÓN POLÍTICA DE CALIDAD
14.2. PRINCIPIOSDE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
14.3. SERVICIOS EN LÍNEA
A. SERVICIOS PAGADOS
B. SERVICIOS GRATUITOS15. ESTADÍSTICA
16. PUBLICACIONES
17. TRANSPARENCIA
18. PREGUNTAS FRECUENTES
19. NOTICIAS Y EVENTOS
20. NOTICIAS
BIBLIOGRAFIA
CONCLUSIONES
INDECOPI
1. DEFICIÓN DE INDECOPI
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) fue creado en noviembre de 1992, mediante el Decreto Ley N° 25868.
Tiene comofunciones la promoción del mercado y la protección de los derechos de los consumidores. Además, fomenta en la economía peruana una cultura de leal y honesta competencia, resguardando todas las formas de propiedad intelectual: desde los signos distintivos y los derechos de autor hasta las patentes y la biotecnología.
El INDECOPI es un Organismo Público Especializado adscrito a la Presidencia delConsejo de Ministros, con personería jurídica de derecho público interno. En consecuencia, goza de autonomía funcional, técnica, económica, presupuestal y administrativa (Decreto Legislativo No 1033).
Como resultado de su labor en la promoción de las normas de leal y honesta competencia entre los agentes de la economía peruana, el INDECOPI es concebido en la actualidad, como una entidad deservicios con marcada preocupación por impulsar una cultura de calidad para lograr la plena satisfacción de sus clientes: la ciudadanía, el empresariado y el Estado
2. MISIÓN Y VISIÓN
3.1. Misión
Propiciar el buen funcionamiento del mercado, en beneficio de los ciudadanos, consumidores y empresarios, mediante la defensa de los consumidores, la prevención y fiscalización de prácticasrestrictivas de la libre y leal competencia, la protección de la propiedad intelectual y la promoción y desarrollo de una infraestructura y cultura de la calidad en el Perú.
3.2. Visión
Que los ciudadanos, consumidores y empresarios se beneficien de un mercado que opera sin distorsiones, gracias a la labor técnica, proactiva, oportuna, predecible y confiable del INDECOPI, la misma quegarantiza un entorno de libre y leal competencia en el que se respetan los derechos de los consumidores, así como los derechos de propiedad intelectual, y se promueve una infraestructura y cultura de calidad.
3. LEGISLACIÓN
El siguiente es el marco normativo en el cual se desarrolla la acción del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual(INDECOPI):
Normas y funciones del INDECOPI
R-058-2010-INDECOPI/COD
Aprueba Directiva Nº 003-2010/DIR-COD-INDECOPI. Lineamientos aplicables a las acciones de fiscalización posterior en los procedimientos administrativos tramitados ante el INDECOPI.
Aprobado por el Consejo Directivo el 7 de abril de 2010
Decreto Supremo Nº 09-2009-PCM
Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacionalde Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (ROF).
Publicado en el diario oficial El Peruano el 17 de febrero del 2009.
Decreto Legislativo Nº 1033
Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
Publicado en el diario oficial El Peruano el 25 de junio de 2008....
Regístrate para leer el documento completo.