Inditex
Cabe destacar en primer lugar que Zara desarrolla productos para un mercado global. El segmento al que se dirige, tanto a nivel nacional como internacional, es el mismo, variando exclusivamente en su tamaño, en función de la demografía, renta y factores culturales de los países.
Los productos y su lanzamiento sonresponsabilidad del departamento de diseño, integrado por tres tipos de profesionales: estilistas de moda (que seleccionan tejido, colores, estampados y prendas), profesionales de gestión comercial (que son responsables de decidir si existe o no un mercado para esos diseños y seleccionar a los proveedores, realizar las gestiones y precios de las compras, análisis de costes, márgenes y determinación de precios);y hombres de tienda (encargados de analizar cómo están funcionando las tiendas, merchandising y escaparatismo).
Estos equipos multidisciplinares, integrados por personal de diversas nacionalidades, determinan qué producto se elabora, a qué precios, cuándo se lanza, en qué cuantía y dónde. Para ello se apoyan en la información que reciben de los distintos países y mercados, a través de dos vías:visitas a discotecas, cafés, zonas universitarias, pasarelas de moda, etc. Y retroalimentación recibida de las distintas tiendas. El objetivo es producir sólo aquello que pueda tener cabida en los mercados en los que Zara está presente. Por ello, en todas las tiendas Zara se pueden encontrar los mismos productos, aunque en proporción distinta en función del clima o la demanda de los distintosmercados.
La decisión sobre el precio también está centralizada. Por ello, se puede observar cómo en las etiquetas de todas las prendas y productos que se venden en las tiendas Zara figuran los precios de venta para todos los mercados en los que la cadena está presente. La política de aprovisionamiento de materias primas (tejido, hilo y productos auxiliares) se centraliza en el departamento dediseño de la sede central de la empresa en Arteixo (La Coruña). Éste adquiere el 90 por cien de la materia prima en el exterior a través de delegaciones de compra en el Reino Unido, China y Holanda.
Tradicionalmente todas las tiendas Zara han reflejado una misma filosofía de localización: ubicarse en sitios céntricos o en los centros comerciales de las ciudades. Por ejemplo, la primera tienda en losEE.UU. se ubicó en la avenida Lexington de Nueva York, mientras que la primera de Portugal se situó en la avenida Guerra Xunqueiro de Lisboa.
La política de la compañía es reclutar directivos locales, al ser éstos más capaces de asegurar que las áreas mencionadas estarán localmente adaptadas. Tales directivos dependen jerárquicamente tanto de los respectivos responsables funcionales (jefaturas) dela central como de la dirección de filiales. No obstante, las primeras fases en el proceso de implantación en un nuevo país se desarrollan desde la central de La Coruña.
El departamento de diseño selecciona la localización, el departamento inmobiliario realiza la compra del local y se envía provisionalmente a algún directivo del departamento de filiales con dos responsabilidades: montar latienda y buscar un sustituto local que asuma la dirección y la expansión del negocio en ese país.
Por otra parte, en aquellos elementos que son vitales para mantener su competencia distintiva, Zara necesita establecer un control riguroso que limite la autonomía de los directivos locales. Esto se consigue a través de la centralización (por ejemplo, selección del directivo local) y formalización (porejemplo, los sistemas de información).
Estos dos mecanismos burocráticos se complementan con la socialización, proceso a través del cual los directivos locales aprenden el conjunto de valores y normas compartidas y que funciona como una cultura común dentro de la compañía.
La filosofía de gestión que la central trata de transmitir a sus filiales reside en que estas últimas realicen, en la...
Regístrate para leer el documento completo.