informe de fisio

Páginas: 11 (2696 palabras) Publicado: 11 de abril de 2014
1.- En relación a los potenciales eléctricos en una célula excitable, defina:
a) Potencial de reposo: El potencial de membrana en reposo habla acerca de la diferencia de cargas eléctricas a través de la membrana plasmática cuando la célula se encuentra en reposo. Fuera de la membrana siempre se está cargado positivamente debido a los iones Na+ y Ca2+ en grandes concentraciones y por dentro de lamembrana la carga se hace negativa. La membrana es mucho menos permeable a los iones de sodio, cuando está en reposo y más permeable al potasio, a causa de la salida de potasio se genera una carga negativa en el interior de la membrana, que a su vez, genera una diferencia de potencial conocida como potencial de la membrana. Este potencial de reposo se ve favorecido gracias a la acción de labomba Na-K ATPasa. La bomba saca 3 sodios e introduce 2 potasios simultáneamente, manteniendo una carga positiva afuera.
Por lo tanto el potencial de membrana en reposo, es el que presentan las células cuando no participan en una respuesta fisiológica importante en la que esté implicada la membrana plasmática, tal como la contracción, conducción o la secreción.

b) Umbral: El umbral es lacantidad mínima de señal que ha de estar presente para que ocurra una acción, por debajo de este no hay acción.

c) Hiperpolarización: Aumento de la negatividad interna de la membrana, por lo que se torna menos sensible a los estímulos.

d) Concepto del “Todo o Nada”: principio neurofisiológico según el cual si un estímulo es de la intensidad suficiente como para desencadenar un impulso nervioso,este impulso se produce en su totalidad. Si el estímulo es débil no producirá una reacción.

2.- Explique paso a paso el desarrollo de un Potencial de Acción en términos de las
Permeabilidades relativas de la membrana plasmática a iones Na+ y K+.
Primero, la membrana se encuentra en reposo, donde los canales de NA y K funcionan con normalidad, después ocurre una despolarización donde losestímulos externos causan que los canales de NA se abran progresivamente, mas tarde, ocurre una repolarizacion, donde se inactivan los canales de NA y comienzan a funcionar los canales de K dependientes de voltaje; luego en la hiperpolarizacion, se abren mas canales de K, hasta que la diferencia de potencial vuelve a ser la misma, finalmente se cierran los canales de K abiertos.

3.- ¿Cómo se propagaun Potencial de Acción? Explique el efecto que tienen las vainas de mielina sobre la velocidad de conducción
En los axones amielínicos, los potenciales de acción se propagan como una interacción pasiva entre la despolarización que se desplaza por la membrana y los canales de sodio regulados por voltaje.
La vaina de mielina envuelve al axón excepto en los nodos de Ranvier, que son espaciossituados entre las vainas de mielina. Dado que actúa como aislante electroquímico, permite el transporte saltatorio del impulso nervioso, de tal forma que la transmisión del mensaje es mucho más rápida

Cuando una parte de la membrana celular se despolariza lo suficiente como para que se abran los canales de sodio dependientes de voltaje, los iones de sodio entran en la célula por difusiónfacilitada. Una vez dentro, los iones positivos de sodio impulsan los iones próximos a lo largo del axón por repulsión electrostática, y atraen los iones negativos desde la membrana adyacente.

Como resultado, una corriente positiva se desplaza a lo largo del axón, sin que ningún ion se esté desplazando muy rápido. Una vez que la membrana adyacente está suficientemente despolarizada, sus canales de sodiodependientes de voltaje se abren, realimentando el ciclo. El proceso se repite a lo largo del axón, generándose un nuevo potencial de acción en cada segmento de la membrana.






4.- SINAPSIS ELÉCTRICA: Es una sinapsis en la que la transmisión entre la 1ra NEURONA y la segunda no se produce por la secreción de un neurotransmisor, sino por el paso de iones de una célula a otra a través...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Fisio
  • informe lab de quimica
  • informe lab fisi
  • Informe Lab Fisio Reflejos
  • FISIO PAPA informe I CORREGIDO
  • INFORME FISIO
  • Informe de laboratorio de fisia reconocimiento del instrumental de laboratorio
  • Informe De Fisio Epilepsia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS