Informe De Poriferos

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
PORIFERA

Universidad del valle, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas,
Departamento de Biología, Cali – Colombia.
Fecha de entrega:17 de abril del 2012

RESUMEN
Se identifico los niveles morfológicos de esponjas colectadas en zonas oceánicas, las cuales fueron observadas en el laboratorio. Se tomaron ejemplares que se encontraban en diferentes ambientes; estos fueron observadosy esquematizados reconociendo la variedad que hay en su estructura a nivel macroscópica y microscópicas. Cada una de las partes identificadas fueron comparadas con las ya existentes en la literatura.

INTRODUCCION
“Las esponjas están consideradas como animales muy extraños”.
Las esponjas se encuentran entre los metazoos más sencillos y primitivos. Son agregados celulares sin llegar aconformar tejidos debido a que tienen órganos, nivel celular de organización. No presentan capas blastodérmicas, es decir, no pueden considerarse ni diblásticos ni triblásticos.
En general carecen de forma y simetría definida, si bien, en algunas especies aparecen formas características y estructuras radiales.
La principal características del grupo es su estructura corporal. Presentan una serie deporos, ostiolos y uno más grande ósculos para la salida de agua, también una red canalicular interna. En su interior aparecen cámaras recubiertas de células flageladas (coanocitos), que son los responsables de las corrientes de agua. Además presentan un esqueleto interno a base de espículas y/o de fibras orgánicas de espongina.
La mayoría de especies son marinas, aunque hay un menor número deespecies dulceacuícolas3.

METODOLOGIA
Se observo una muestra de especies colectada en bahía Málaga, que se encontraban secas. Esta fue observada a simple vista y se esquematizo, distinguiendo así su morfología. Después se tomaron muestras de especies que se encontraban dentro de frascos en medio acuosos, estas muestras fueron extraídas y luego le aplicamos presión con nuestras manos, lo que nospermitió visualizar la distribución del agua atreves de la esponja (ósculo y ostiolo).
Luego de una de las especies que tomamos de los frascos, realizamos un corte del pinacodermo (cubierta o piel de la esponja) y tejido esponjoso, a estos cortes se les aplico hipoclorito y se dejo por vario tiempo, dando espacio a que el hipoclorito disociara bien la estructura de la esponjina lo cual nos permitióver la presencia de espículas por medio del microscopio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A continuación veremos esquematizado las especies observadas en el laboratorio, con su respetiva clasificación y descripción de la misma.

Dibujos

ORGANISMOS OBSERVADOS EN LA PRACTICA DE LABORATORIO.

Clase Hexactinellida

Familia Hexactinelidae
Esponja vítrea localiza en zonas articas, tiene forma de decoco, con un color claro presentando un osculo bien diferenciado con diferentes ostiolos. Se caracteriza por tener megascleras monoaxonicas (un eje), formadas por sílice que se parecen a la fibra de vidrio.
Clase Demospongiae

Familia Niphatidae
Niphates perforata

Esponja con morfología variada de un color claro, no seaprecian con claridad la estructura externa de esta. Su exoesqueleto está compuesto de espongina la cual presenta un forma compacta y espículas inmersas en ella.
Las espiculas son megascleras, de este individuo son monoaxonicas triactinas, pero en la muestra de laboratorio solo se alcanzaron a ver dos actinas debido a que se partieron.
Niphates sp.
Esta esponja presenta una forma tubular, por suforma erecta y larga se puede deducir que su habitad esta encima de las rocas y utilizan esta longitud para utilizar agua que está más alta que el sustrato, también esta presenta un área de fijación relativamente pequeña en relación con la superficie total de su cuerpo. Esta tiene bien definido su osculo con muchos ostiolos bien pronunciados.
Familia Aplysinidae
Esponja tubular con forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • poriferos
  • Poríferas
  • Poríferos
  • poriferos
  • poriferos
  • PORIFEROS
  • Porifera
  • Poríferos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS