Informe Metodologia 5s
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE
INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
HERRAMEINTAS DE GESTIÓN DE CALIDAD: MÉTODO DE LAS 5 S
MANUEL ALEJANDRO RODRIGUEZ SAGUI
COBÁN ALTA VERAPAZ, SEPTIEMBRE 2014.
INTRODUCCIÓN
En la gestión de calidad y la búsqueda de la mejora continua es preciso
aplicar programas que por muy simples que sean, contribuyen con el procesode
hacer más eficientes los procesos y mejorar la productividad laboral, tal es el caso
de la metodología de las 5 S.
Este método surgió en Japón, tras la necesidad de aportar limpieza y
organización a un taller de ensamblaje de vehículos. Y es llamado así por los
términos japoneses que lo fundamentan: seiri (整理), seiton (整頓), seiso (清掃),
seiketsu (清潔) y shitsuke (躾). Cada una de las palabrasanteriores representa una
fase del proceso que al ser aplicadas en conjunto, mejoran el ambiente de trabajo,
construyen un mejor espacio laboral, incrementan la responsabilidad de los
trabajadores con su lugar de trabajo y por lo tanto se aumenta la productividad y se
mejora la imagen de la empresa.
A continuación se presentan los aspectos más importantes de la metodología
de las 5 S, su origen,objetivos de su aplicación, las etapas que la conforman, y las
ventajas que aportan a la empresa.
OBJETIVOS
Objetivo general
Describir una de las herramientas de gestión de calidad total
Objetivos específicos
Conceptualizar la metodología de las 5 S.
Definir las cinco fases de la metodología de las 5 S.
Proyectar las ventajas de la aplicación de la metodología de las 5 S.
METODOLOGÍA DE LAS5 S
Es considerado una metodología de orden y limpieza en el ámbito laboral, originario
de Japón. Consiste en un sistema de orientación hacia la calidad total que puede
ser adoptado desde el escritorio de una oficina hasta mega fábricas. Su nombre
deriva de los cinco principios que lo conforman: seiri (整理), seiton (整頓), seiso (清
掃), seiketsu (清潔) y shitsuke (躾), en español: clasificación, orden,limpieza,
estandarización y disciplina, respectivamente; lo que requiere un compromiso
personal y duradero en limpieza, organización y seguridad.
SEIRI
SHITSUKE
SEIKETSU
SEITON
SEISO
BREVE HISTORIA
Luego de la Segunda Guerra Mundial en los talleres de una reconocida marca de
vehículos se necesitaba lograr que el lugar de trabajo fuera más limpio, ordenado y
organizado, para lo que la UniónJaponesa de Científicos e Ingenieros ideo un
programa destinado a eliminar obstáculos que redujeran la eficiencia en la
producción y al mismo tiempo contribuyera con la higiene y la seguridad industrial
para aumentar la motivación del personal.
Los estudios estadísticos realizados en distintas empresas han demostrado que
aplicar únicamente los primeros tres principios, se da lugar al crecimientodel 15%
del tiempo medio entre fallos, el crecimiento del 10% en fiabilidad del equipo, la
reducción del 70% del número de accidentes y una reducción del 40% en costos de
mantenimiento, por lo que desde la década de los 60 diversidad de empresas lo han
adoptado.
OBJETIVOS DE LAS 5S
A menudo no se considera tan necesario, pero el método de las 5s en una fábrica
limpia y segura nos permite orientarla empresa y los talleres de trabajo hacia los siguientes
objetivos:
Mejorar el ambiente de trabajo, e incremento de la moral en el sitio laboral.
Eliminar gastos producidos por el desorden, falta de aseo, fugas,
contaminación, etc.
Aumentar la calidad y tiempo de respuesta en el cuidado del sitio de trabajo.
Aumentar la vida útil de los equipos, a través la inspección permanentepor
parte de los operarios.
Renovar la disciplina en el cumplimiento de los estándares al tener el
personal la posibilidad de participar en la elaboración de procedimientos de
limpieza y ajuste.
Implantar un programa de mejora continua en la producción.
Reducir las causas potenciales de accidentes y se aumenta la conciencia de
cuidado y conservación de los equipos y demás recursos...
Regístrate para leer el documento completo.