INPE Ppt PROINVERSION 03 11 14

Páginas: 17 (4225 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
SITUACIÓN ACTUAL DEL
SISTEMA PENITENCIARIO
PERUANO
DR. JULIO CESAR MAGÁN ZEVALLOS
Vicepresidente
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO

TALLER

“ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS EN EL SECTOR JUSTICIA, VINCULADO
AL MECANISMO DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADA (APP)”
LIMA, 03 DE NOVIEMBRE DE 2014

Normativa
Penitenciaria
Nacional

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Artículo 139º
Son principios y derechos de lafunción jurisdiccional:
21)
22)

El derecho de los reclusos y sentenciados de ocupar establecimientos
adecuados.
El principio de que el régimen penitenciario, tiene por objeto la
reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad.

CODIGO DE EJECUCIÓN PENAL
TÍTULO PRELIMINAR
Artículo II
La ejecución penal tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación
delpenado a la sociedad.
La misma regla se aplica al procesado, en cuanto fuera pertinente.

MARCO JURÍDICO DEL
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO
CÓDIGO DE EJECUCIÓN PENAL
Artículo 133 º
El Instituto Nacional Penitenciario es el organismo público descentralizado,
rector del Sistema Penitenciario Nacional. Integra el Sector Justicia. Tiene
autonomía normativa, económica, financiera y administrativa. Formapliego
presupuestal propio.

Artículo 134º
El Instituto Nacional Penitenciario dirige y controla técnica y
administrativamente el Sistema Penitenciario Nacional, asegurando una
adecuada política penitenciaria.

10

Medidas de
REFORMA DEL SISTEMA

PENITENCIARIO
El 13 de abril de 2012, el Ministro de Justicia
y Derechos Humanos y el Presidente del
INPE, presentaron el PLAN DE REFORMA
DEL SISTEMAPENITENCIARIO NACIONAL
compuesto por diez medidas a implementar
a nivel nacional.
Dichas medidas están dirigidas a establecer
un nuevo modelo de establecimiento
penitenciario para una inserción social
efectiva e iniciar la ruta que lleve al INPE a
cumplir fielmente con el rol que le
corresponde.

Las 10 medidas que se implementan son:


DETALLE

Medida 1

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Medida 2REDUCCIÓN DEL HACINAMIENTO

Medida 3

SEGURIDAD EN LOS PENALES

Medida 4

SALUD EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS

Medida 5

MEJORAR EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO

Medida 6

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

Medida 7

MEJORA DEL PERSONAL DEL INPE

Medida 8

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

Medida 9

ACCIONES DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL DELITO

Medida 10

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA C.R.E.O.COMO EJE DEL
NUEVO MODELO DE ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO

Población
Penitenciaria
Nacional
Estadísticas

POBLACIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO NACIONAL
POBLACIÓN TOTAL

87,380
ESTABLECIMIENTOS
PENITENCIARIOS

ESTABLECIMIENTOS
DE MEDIO LIBRE

71,674

15,706

Procesados
38,992

Fuente: Informe Estadístico INPE
(26 octubre 2014)

Sentenciados
32,682

Asistencia Post
Penitenciaria
11,050

PenasLimitativas de
Derechos
4,656

ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS
A NIVEL NACIONAL
INPE
EP
PNP

1

7
INPE

INPE - PNP

31

28

Fuente: Parte Informativo INPE
(26 octubre 2014)

TOTAL DE
ESTABLECIMIENTOS
PENITENCIARIOS

67

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA NACIONAL INTRAMUROS
Periodo: 1997 - 2014

Fuente: Parte Informativo INPE
(26 octubre 2014)

80000

71,674

70000

67,597
POBLACION PENAL60000

57,940
50000

45,464
43,286 44,406

40000

33,010
27,734

30000

20000

49,206

24,297

26,059

27,400

26,968 27,417

28,826

39,684
35,835

31,311

10000

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

AÑOS

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

EVOLUCIÓN DE LA POBLACION PENAL NACIONAL vs CAPACIDAD DE ALBERGUE
Periodo: 2006 - 2013

118%
85%

66%
14,897

37,44522,548

1
2006

77%

86%

80%

18,084

20,133

19,693

41,546

43,466

44,254

23,462

2
2007

23,333

24,561

3
2008

4
2009

68%

24,208

18,647

52,700

100%

36,666

28,917

67,676

57,960

46,198
Fuente: Parte Informativo INPE
(31 diciembre 2013)

27,551

28,492

5
2010

6
2011

29,043

7
2012

31,010

20138

CAPACIDAD DE ALBERGUE vs SOBREPOBLACIÓN
Población Total:

Al 26 octubre 2014

71,674...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 03 11 14 KuNory Etapas Del Proceso Administrativo
  • SEGURIDAD VIAL 11 03 14
  • Haydee 14 03 15
  • PPT 11 Transistores
  • PPT CAPITULO 11 CECILIA
  • PONENCIA 15 03 14
  • OUTSORCING EV1 03 11
  • Los 7magn Ficos 11 03

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS