Inteligencia emocional

Páginas: 12 (2970 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2010
¿LA INTELIGENCIA EMOCIONAL AUMENTA CON LA EDAD?

Cárdenas Ruiz Margarita y Contreras Gonzáles Cecilia.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA.

ANTECEDENTES.

Aunque la terminología es relativamente reciente, la idea de las emociones inteligentes se viene formando desde épocas remotas. Platón (380 a.C.) en su dialogo “El Simposio” es el primero en reconocer queestos conceptos aparentemente excluyentes tienen conexión, pues afirma que el amor es el auxiliar mas poderoso para alcanzar la sabiduría.

Descartes realizó una división tangente entre las pasiones (término que usaba para referirse a las percepciones o sentimientos) y la cognición, pues pensaba que las pasiones tenían una pésima influencia en la razón porque confundían y obscurecían el juicio;sin embargo, las emociones si podían ser influenciadas positivamente por la razón; por ejemplo, ya fuera para despertar el coraje en uno mismo o para deshacerse del miedo no era suficiente con la voluntad; para hacerlo era necesario detenerse a considerar las razones y desde ahí exaltar o persuadir la emoción según la conveniencia de las circunstancias. (Solomon, 2000)

David Hume, declara quees la emoción y no la razón la que decide lo que debe hacerse o decirse; por ejemplo: ante los hechos mas terribles como los que desata un huracán, la fría razón podría juzgar conveniente que debido a la sobrepoblación en el mundo, muriesen unos cuantos miles de personas; sin embargo, es poco probable razonar tan lógicamente, porque antes de pensar así, las emociones ya nos habrían empujado aayudar a quienes están en problemas.

Hegel (1807) en su libro “Fenomenología del Espíritu”, que trata sobre la lógica de la pasión y Nietzsche (1978) en su obra “La Genealogía de la Moral” donde declara que las pasiones por ellas mismas tienen razón, aunque no siempre, porque algunas de ellas arrastran en su torpeza. Estos autores aunque conservaron el antagonismo entre la razón y la emoción, dealguna forma también trataron de unir los conceptos.

Schachter (1964) expone una interesante teoría cognitiva, donde refiere que un estado emocional es la consecuencia de una interacción entre la actividad fisiológica y las actividades cognitivas; así pues, una emoción como la alegría se interpreta de acuerdo a su fisiología, su (cultura, educación, valores, etc) y se modela según su experiencia.Lo interesante de esta propuesta es que desde la fisiología se buscó establecer un vínculo entre la cognición y la emoción (Rosenzweig y Leiman, 1992)

Gardner (1994) en su teoría sobre las inteligencias múltiples, explica que la inteligencia intrapersonal y la interpersonal son las más decisivas porque son las que nos permiten estar en armonía con nosotros mismos, con los otros y además ennuestras vidas, porque nos guían para tomar decisiones adecuadas.

Gardner (1994) explica que la inteligencia intrapersonal en su forma básica es la capacidad de diferenciar un sentimiento agradable de uno desagradable. “En su nivel mas avanzado, el conocimiento intrapersonal permite a uno descubrir y simbolizar conjuntos complejos y altamente diferenciados de sentimientos.” Esto se refiere aadentrarse en los propios afectos o emociones para distinguirlos y comprenderlos, y eventualmente utilizarlos como una forma de guiar la propia conducta.

La inteligencia interpersonal se dirige hacia el exterior, a otros individuos. Esta forma de inteligencia personal parte de la capacidad del infante para discriminar a las personas que lo rodean y descubrir sus estados de ánimo. En el adultoinvolucra la habilidad de conocer las intenciones y deseos de los demás aunque no sean evidentes para, potencialmente, actuar en consecuencia. Aquí, la capacidad fundamental es la habilidad para establecer diferencias entre los individuos, particularmente entre sus estados de ánimo, temperamentos, motivos e intenciones. En circunstancias normales, ninguna de las dos formas de inteligencia personal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia Emocional
  • La Inteligencia Emocional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS