Inteligencia emocional

Páginas: 13 (3086 palabras) Publicado: 15 de julio de 2009
Introducción:
La inteligencia emocional es necesaria para que un líder educativo pueda tener empatía con sus empleados y/o estudiantes. Utilizarla correctamente ayuda a resolver problemas y evitar que estos sucedan.
En la actualidad se intenta formar educadores con Inteligencia Emocional ya que se han dado cuenta que la clave del éxito está en el grado en el que conozcan y controlen susemociones, además de poder reconocer los sentimientos de sus estudiantes.
Según Goleman, la Inteligencia Emocional es la “Capacidad humana de sentir, entender, controlar, modificar estados emocionales en uno mismo, así como comprender y relacionarse adecuadamente con los demás”.
ES un conjunto de habilidades que se basan en la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos para que sirvan deguía al pensamiento y a la acción, como por ejemplo la capacidad de automotivarse, de superar decepciones, demostrar empatía, etc. Estas habilidades son interdependientes y se utilizan en diferentes grados según el tipo de tarea que se lleve a cabo.
Además sostiene que las personas que no logran controlar su mundo emocional y que, por tanto, tienen un pobre desarrollo de su inteligenciaemocional, aumentan sus posibilidades de riesgo. El riesgo va desde la depresión, una vida llena de violencia, pasando por los trastornos alimenticios y el abuso de las drogas.
Un líder debe tener un alto coeficiente de inteligencia emocional . El líder es capaz de dirigir el desarrollo de las personas y de sus colaboradores
El líder es un soñador, es un apasionado. Pero también cumple con las aptitudesde conocimiento de si mismo, motivador, autorregulador, empatia y habilidad social.
Las organizaciones actuales para ser competitivas no les basta con tener buenos administradores o gerentes. Lo que necesitan son lideres. Y mas aun que se desarrolle una “gerencia con liderazgo”
Se dice que la mitad de las habilidades requeridas son técnicas, y la otra mitad es una alta inteligencia emocional”Definición de Términos Relevantes:
1. Inteligencia: Según Howard Gardener la inteligencia es la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. Al definir la inteligencia como una capacidad, Gardner la presenta como una destreza que se puede desarrollar. Luego de esto han identificado ocho tipos de inteligencia.
2. Emoción: Según Wukmir (1967) esla respuesta inmediata del organismo que le informa del grado de favorabilidad de un estímulo o situación. Si la situación le parece favorecer su supervivencia, experimenta una emoción positiva (alegría, satisfacción, deseo, paz, etc.) y sino, experimenta una emoción negativa (tristeza, desilusión, pena, angustia, etc.).
3. Inteligencia Emocional: Según Daniel Goleman, es la “Capacidad humanade sentir, entender, controlar, modificar estados emocionales en uno mismo, así como comprender y relacionarse adecuadamente con los demás”. Conunto de habilidades que se basan en la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos para que sirvan de guía al pensamiento y a la acción, como por ejemplo la capacidad de automotivarse, de superar decepciones, demostrar empatía, etc. Estashabilidades son interdependientes y se utilizan en diferentes grados según el tipo de tarea que se lleve a cabo.
4. Liderazgo: Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), es la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. El Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad y capacidad quefavorecen la guía y el control de otros individuos".
Revisión de literatura: Desarrollo del tema, fundamento en marco teórico, legal y estudios relacionados

La Inteligencia Emocional proviene de dos conceptos; la inteligencia y la emoción. La inteligencia, según lo estudiado es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Por otro lado, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia Emocional
  • La Inteligencia Emocional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS