INTERPRETACI N TEST MINIMULT

Páginas: 14 (3434 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
INTERPRETACIÓN.
DESCRIPCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS ESCALAS DE VALIDEZ
Escala No sé (?)
El puntaje de esta escala es el número de reactivos que el sujeto ha dejado sin responder. A pesar de que en las instrucciones se les señala a los sujetos que traten de no dejar ningún ítem sin responder, puede ocurrir que se omita responder a alguna de las afirmaciones y que aún en alguna de ellas hayamarcado las dos opciones.
Esta no es una escala en sentido estricto ya que no esta conformada por un grupo preciso de ítemes. Sin embargo se considera una escala de validez en la medida en que la cantidad de ítemes que el sujeto deja de responder “acorta” artificialmente las otras escalas ya que estos quedan excluidos del computo, lo que podría conducir a puntuaciones más bajas en el resto de lasescalas. Algunos autores consideran que si un protocolo contiene más de 30 ítemes sin responder es un protocolo no válido. Sin embargo, es recomendable que aún cuando el sujeto sobrepase el número máximo esperado, el examinador verifique a cuales ítemes el sujeto ha dejado de responder, ya que puede existir algún área especifica a la que el sujeto evita dar respuesta.
Lo normal es que una persona dejeentre 1 y 5 ítemes sin responder. Con esta puntuación es poco probable que el perfil aparezca distorsionado, aun cuando todos ellos pertenecieran a la misma escala
En cuanto a las características psicológicas asociadas a la falta de respuesta frente a los ítemes, se pueden plantear diversas hipótesis interpretativas. Desde luego una cantidad numerosa de respuestas omitidas puede estar determinadapor escasa capacidad de comprensión, una pobre habilidad lectora o confusión mental. También puede responder a una actitud defensiva, intencionada o no, que trata de evitar admitir aspectos no deseados de su persona. Las personas indecisas, ambivalentes u obsesivas pueden también no responder a un número importante de ítemes.
Escala L.
Esta formada por 15 ítemes que se refieren a actitudessocialmente reprobadas, como sentimientos agresivos, malos pensamientos, pérdida de control y la conformidad, pero en las cuales la mayoría de los individuos normales ha caído alguna vez. El puntaje en esta escala está conformado por la cantidad de Falsos con que el individuo responde a estos ítemes.
Es una escala de validez ya que se supone que la actitud con que el sujeto ha respondido a este conjuntode ítemes será semejante a la que ha mantenido a lo largo del cuestionario. Por ello puede suponerse que mientras más alta sea la escala L, más baja será la elevación de las escalas clínicas, ya que la negación de características negativas afectará a todo el registro del sujeto.
Los puntajes altos en esta escala señalan un intento más bien burdo e ingenuo de causar buena impresión y por ello sonmás frecuentes en sujetos con un nivel cultural y educacional más bajo. Esto hace necesario considerar el nivel sociocultural del sujeto al interpretar los puntajes
Los puntajes elevados se asocian también a características psicológicas como escrupulosidad, moralismo, convencionalismo, insight disminuido, conformismo y el uso de mecanismos de negación y represión.
Las puntuaciones bajas permitensuponer que el sujeto ha respondido con franqueza y tiene la suficiente confianza en si mismo como para poder admitir fallas menores y también que se trata de personas naturales y relajadas
Escala F.
Esta formada por 64 ítemes que fueron incluidos porque no más del 10% del grupo normativo los responde en la dirección significativa. Se refieren a pensamientos extraños, experiencias peculiares,sentimientos de alienación o aislamiento, creencias contradictorias, etc.
Un puntaje alto en esta escala puede originarse en un patrón desviado de respuesta , como por ejemplo responder al azar, todo verdadero o todo falso Además puede estar determinado por un intento deliberado por aparecer alterado (“fake - bad”) que entre otras razones puede surgir de la necesidad de recibir atención y ayuda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Test Minimult
  • Interpretaci N
  • Interpretaci N
  • Interpretaci N E Integraci N
  • Interpretaci n Blancanieves
  • An Lisis E Interpretaci N
  • Interpretaci N Del Texto
  • Test Minimult

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS