Investigacion tecnologica
Proyecto
Diseño y construcción de software a la medida para el sector
empresarial
Fase
IDENTIFICACIÓN
Actividad de proyecto
Determinar las especificaciones funcionales del Sistema de
Información
Título
Taller “Investigación Tecnológica”
Fecha de elaboración de
documento
Julio 12 de 2012
TALLER INVESTIGATIVO DE IDENTIFICACIÓN TECNOLÓGICA RELACIONADA CON EL DESARROLLO DESOFTWARE
Hoy nos enmarcamos en un entorno más exigente, competitivo y dinámico donde se convierte en la prioridad número uno la tecnología y el manejo de la misma, la generación de empleo y el autoempleo, así mismo se hace necesario el manejo de una segunda lengua para incursionar en el mercado global, teniendo en cuenta la satisfacción de necesidades y deseos de los clientes quienes son elpilar Nº1 de toda organización.
Este taller está dividido en 2 partes, la primera permite que usted se acerque a los conceptos de empresarismo y emprendimiento para la creación de software, y la segunda parte, que pueda seleccionar empresas de un sector empresarial para que identifique su infraestructura tecnológica.
Para dar respuesta a estos interrogantes, debe investigar, leer,analizar e interpretar el material de apoyo que se encuentra en el link:
Material de Apoyo: Actividades/Proyecto/Fase Identificación/Actividad 1/Materiales
Requeridos y de Apoyo/ Materiales Requeridos/
- Material Tendencias Tecnológicas.
- Material Gestores de Bases de Datos.
- Material Sistemas Operativos.
- Material Redes.
PARTE I – EMPRESARISMO:
Estimado aprendiz, lealos interrogantes citados a continuación y utilice un editor de texto para dar respuesta a cada uno de ellos.
1. ¿Cree usted que el emprendimiento es necesario e importante en la creación de software? Justifique su respuesta
El emprendimiento siempre ha sido un factor importante para el desarrollo de la economía de un país, pues gracias a personas emprendedoras se han logrado forjar grandesempresas. En lo que a creación de software se refiere, el espíritu emprendedor puede llevarnos a crear aplicaciones que en muchas ocasiones el cliente o consumidor final, no sabía que necesitaba, es el caso de Facebook, por dar solamente un ejemplo, a las personas nunca se la habría ocurrido que necesitaban una aplicación como esta, hasta que un desarrollador de software tubo esta idea y la pudocomercializar, así pues, no solamente se debe tener la capacidad de detectar oportunidades de negocio sino llevarlas a cabo, sin importar si se tiene éxito o no.
Steve Jobs, tuvo grandes desaciertos con su empresa NeXT, sin embargo estos “fracasos” comerciales le ayudaron a obtener la experiencia necesaria para lograr el éxito que tuvo al su regreso a Apple.
2. Defina de forma breve cada unade las siguientes normas (ISO 9000, ISO 14000, ISO 5000 y 18000)
ISO 9000: es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, específica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.
ISO 14000: expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo, está diseñada para conseguir un equilibrio entre elmantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente.
ISO 5000: establece los criterios de gestión eficiente de la energía para plantas industriales e instalaciones comerciales.
ISO 18000: OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series) serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional.
3. Cuandorealizamos intervenciones de cualquier índole en una empresa ¿Qué importancia tienen normas como: ISO 9000, ISO 14000, ISO 5000 y 18000; y los procesos de certificación de las empresas?
Significa que todo lo que pretendamos realizar en la empresa debe ceñirse a estas normas de calidad, pues son estándares que se deben respetar.
4. El desarrollo e innovación de nuevas tecnologías nos...
Regístrate para leer el documento completo.