Investigar Sobre Los Matateriales

Páginas: 8 (1792 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
Instituto Universitario de Tecnología Industrial
“Rodolfo Loero Arismendi”
IUTIRLA
Extensión – Cumaná



INFORME DE LA AUDITORIA DE SISTEMAS

Realizado por:
Malavé, Aunelio C.I.:16388409

Cumaná, octubre de 2011

INTRODUCCIÓN

La auditoría en informática es la revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo, suutilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participan en el procesamiento de la información, a fin de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones.

La auditoría en informática deberá comprender no sólo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema oprocedimiento específico, sino que además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información.

La auditoría en informática es de vital importancia para el buen desempeño de los sistemas de información, ya que proporciona los controles necesarios para que los sistemas sean confiables y con un buen nivelde seguridad. Además debe evaluar todo: informática, organización de centros de información, hardware y software.

Lo resultante del proceso de auditoría se ve reflejada en los informes de auditoría, por eso es indispensable que su confección se lleve a cabo de manera objetiva, pulcra y oportuna, para que brinde toda la credibilidad y sea ampliamente acogida por el ente auditada.

*Conceptos de Informe de Auditoría de Sistemas

Es un documento formal que utiliza el auditor de sistemas para informar por escrito y de manera oportuna, precisa, completa, sencilla y clara, sobre los resultados que obtuvo después de haber aplicado las técnicas, métodos y procedimientos apropiados al tipo de revisión que realizó, para fundamentar y estar en condiciones de poder emitir un dictamencorrecto sobre el comportamiento del sistema, sobre los empleados del área de sistemas y sobre los resultados obtenidos de su operación normal, a fin de que el directivo que reciba el informe conozca la situación real del área de sistemas auditada (Carlos Muñoz Raso, 2002).

Es el resultado final debidamente documentado que se obtiene al concluir el ejercicio de auditoría, donde los responsablesdeben exponer claramente el tipo de examen practicado, su alcance, así como el grado de compromiso y responsabilidad asumido. Debe contener las conclusiones y recomendaciones de los hallazgos más relevantes encontrados durante el ejercicio de auditoría y debe especificar si el trabajo se realizó de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, declarando independencia, integridad yobjetividad en su opinión (Alonso Tamayo Alzate, 2001).

* Estructura de los Informes de Auditoría de Sistemas

A continuación se presentan a nivel estructural varias modalidades de informes que pueden ser utilizados como soporte en la Auditoría de Sistemas.

Informe de Auditoría

Presenta los resultados de la evaluación y las pruebas relacionadas sobre cada aplicación, en términos dehallazgos y recomendaciones.

Estructura del Informe de Auditoría

* Nombre de la empresa
* Nombre de la aplicación auditada
* Nombre de la firma auditora
* Identificación del informe
* Fecha del informe
* Objetivos de la aplicación
* Descripción de la aplicación
* Alcance de la auditoría
* Pruebas realizadas
* Reseña de aspectos positivos
* Hallazgos deorden administrativos
* Hallazgos de orden técnico
* Recomendaciones de orden administrativos
* Recomendaciones de orden técnico
* Firma del auditor responsable

Informe Ejecutivo de Auditoría

Este documento sintetiza los resultados expuestos en el Informe de Auditoría, resaltando los aspectos más relevantes.

Estructura del Informe Ejecutivo de Auditoría

* Nombre de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • investigaciones sobre diabetes
  • Reflexiones Sobre Investigar
  • Trabajo investigativo sobre la homofobia
  • Investigaciones sobre la cultura de la violencia
  • Reflexiones sobre investigar (resumen)
  • Investigaciones recientes sobre la droga
  • Investigaciones Sobre Liderazgo
  • Investigaciones sobre inmunizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS