jeison
Se considera la educación ambiental como el proceso que le permite al individuo comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimientoreflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural.
Este proceso debe generar en el educando y en su comunidad actitudes de valoración y respeto por el ambiente, y de estamanera, propiciar un mejoramiento de la calidad de vida, en una concepción de desarrollo humano que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, asegurando el bienestar de las generacionesfuturas.
Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en suconjunto.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir,no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles comola cultura
El desarrollo sostenible se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente. En el informe de Brundtland, se define como sigue:
Satisfacer las necesidades de las generacionespresentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.4
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico,económico, y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño deuna organización en las tres áreas, pero que tiene cuatro dimensiones básicas:
Conservación.
Desarrollo (apropiado) que no afecte sustantivamente los ecosistemas.
Paz, igualdad, y respeto...
Regístrate para leer el documento completo.