juegos
LIDERAZGO
El liderazgo es la capacidad de influir, motivar, organizar y llevar a la acción a las personas, grupos y sociedades para el logro de un objetivo, dentro de un marco de valores.
El liderazgo es un potencial que se realiza de muchas maneras y en situaciones muy diferentes. Está muy relacionado con el cambio y con la transformación a nivel
Es opción pero tambiénoportunidad, no para una grupo escogido sino para muchas personas más, en su respectivo medio: familiar, educativo, profesional, deportivo, social, científico, político, militar, etc. Por eso más que definir el líder conviene pensar en el liderazgo como una capacidad que puede desarrollarse a partir de un potencial muy variado en las personas y grupos.
El líder busca lo mejor para su grupo,persuade, impulsa y atrae, propone y motiva, comunica y manda, más con el prestigio personal y su ejemplo que con el poder, la palabra o la influencia dominadora, aunque El liderazgo como condición de supervivencia y crecimiento de una
El líder –es una idea de Drucker- busca resultados para todos, no simplemente popularidad, fama o seguidores. Hay seguidores si los resultados se dan. Es también unestilo de vida que conduce a
El liderazgo se hace, se construye en cada uno, a través de la excelencia personal. La construcción del liderazgo es tarea ardua y tenaz, pero la sociedad lo necesita y el lugar donde comienza es el sitio de estudio o de Construir el liderazgo, dentro de una visión renovada y renovadora, es estar a la ofensiva, no a la defensiva: es primero construir un sueño y luegotratar de hacerlo realidad, poniendo todos los medios necesarios sin descanso, con motivación y autorresponsabilidad.
El problema de la sociedad actual no es de líderes carismáticos, de maquinistas para la locomotora que mueve la sociedad, sino de vías para el tren (buenas bases) y de agujas (los líderes) que señalan su dirección correcta y lo conducen a la meta fijada de antemano.
Puedeocurrir que uno piense que las circunstancias son las más difíciles, las menos oportunas, que para eso sería mejor pensar en otra época. Pero, como afirma
Dickens “el peor momento es el mejor momento”. Esta es la época en la que nos ha tocado vivir y en la que debemos dar el giro copernicano a la crisis de la sociedad. Esto es lo propio de los líderes: asumir la responsabilidad cuando otroshuyen de la tarea, por cobardía, por temor o por intimidación.
El nuevo liderazgo es creativo, innovador, asertivo, proactivo, arriesgado, optimista, y sueña, con los ojos despiertos, en una nueva sociedad. Con gratitud hacia el pasado, por lo que otros han hecho por nosotros, pero con ambición suprema hacia un futuro mucho mejor, para lograr el crecimiento de la sociedad en todossus aspectos.
En síntesis, ¿cuál es el papel de los líderes en una sociedad? Digámoslo con unas palabras siempre ricas en consecuencias:
“El crecimiento de las sociedades humanas se explica por la presencia de unas minorías o personalidades creadoras que dan siempre respuestas exitosas a los retos del medio y que, en razón de su integridad y de sus compromisos con el grupo, son librementeseguidas por la mayoría” (Toynbee).
Los líderes son creadores y dan siempre respuestas exitosas a los retos del medio
Visión renovada del Liderazgo.- La creatividad exige al líder innovar y atreverse a repensar muchas cosas que parecen inamovibles o intocables: la convivencia, el estado, la educación, la política, las empresas, el desarrollo social.
Transformarlas con base en unpensamiento creativo descentralizado. No bastan: talento, tecnología, organización, carisma, experiencia, buena voluntad, motivación, procesos, etc. Es necesario más: ingenio, valentía, ver las cosas de otro modo, innovar.
Es necesaria una visión integrada, una actitud de aprendizaje para descubrir qué caminos construir juntos para andarlos y enseñar a otros a recorrerlos. El líder tiene visión: mira...
Regístrate para leer el documento completo.