LA ADMINISTRACIÓN DE CS. COMERCIALES

Páginas: 6 (1468 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO ‘’SAN MARTÌN DE PORRES’’
MERIDA ESTADO MERIDA
xxx
Autoras:
Al Bounni, Y.; Al Bounni, M.
Fecha: 28 de junio de 2013

RESUMEN

La enfermedad del Alzheimer es la mas conocida en los casos de demenciacerebral que ocurren con las personas de la tercera edad cuando presentan el síntoma mas común que es la perdida de la memoria, lo que los conlleva a una depresión que puede causarles la muerte. En tal sentido el propósito de este trabajo se centró en desarrollar una investigación documental para la explicación del Síndrome del Alzheimer, también se realizó una investigación de campo para larecolección de ciertos datos. Y para el análisis y desarrollo de la información se empleó un análisis cualitativo. Al finalizar se obtuvo como resultados que los tratamientos para dicha enfermedad ayudan a controlarla más no a curarla, de manera que el paciente desarrolle sus formas lógicas de pensar, así como la elaboración, formulación y argumentación de informaciones que se les presenten, lo cualresulta de particular importancia para la adaptación de estas personas al conocer nuevas cosas ya que han olvidado lo demás y puedan tener una solución independiente de sus problemas funcionarios cerebrales.

Palabras claves: Vejez, olvido, depresión.

Historia del Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad descubierta en el año 1906 por un científico Alemán de nombre Alois Alzheimer; esimportante destacar que este padecimiento lleva el nombre en honor a su descubridor; la enfermedad es una de las formas de demencias y tal vez la mas frecuente que actualmente se conoce en medicina, particularmente son alteraciones de las funciones intelectuales superiores, de las funciones cognitivas, que caracterizan la perdida de la capacidad de recordar, y en la mayoría de los casos si no estratado a tiempo, conlleva a la muerte.
El primer caso de Alzheimer en el mundo se encontraba en una mujer de nombre Agustina que contaba con 51 años de edad cuando al ser estudiado su cerebro por Alois Alzheimer, encontró un deterioro de las neuronas encargadas de transmitir los conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con la FederaciónInternacional del Alzheimer, declararon el 21 de septiembre como el Día Internacional del Alzheimer.

Causas del Alzheimer
La causa de esta enfermedad se desconoce aun, sin embargo, el factor de riesgo principal es la edad, los investigadores centran su atención en ciertas posibilidades que nos lleva a padecerla demostrando en sus estudios que la incidencia de esta enfermedad es dos veces mayor cadacinco años después de los 65 años de edad, mientras que el riesgo se eleva a casi el 50% en los pacientes mayores de 85 años aun así es importante no confiar de la edad ya que el estilo de vida que lleve la persona también influye; como el estrés, algún fuerte impacto como la muerte de un ser querido, o un golpe en la cabeza. El Alzheimer es la razón de la muerte de la población al acercarse a lavejez, las causas estudiadas también apuntan a un deterioro de las neuronas lo que ocasiona que estas no realicen su función de transmitir y almacenar la información. El olvido es un fuerte aleado de este Síndrome del Alzheimer, el punto de vista sobre esta causa es que realmente no se olvida sino que al estar las neuronas atrofiadas, es decir, al tener la mente bloqueada, el cerebro no lograpenetrar la información en buen estado por las razones expuestas anteriormente y así, no cumple con su función de manera exitosa.
Síntomas del Alzheimer
En la aparición de la enfermedad del Alzheimer, se ha mencionado que es una demencia y una perdida de las funciones cognitivas de las personas, estas pierden la capacidad de concentración, se olvidan fácilmente de los hechos, generalmente hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion Comercial
  • Administracion comercial
  • administracion comercial
  • Administracion comercial
  • Administracion Comercial
  • Administracion Comercial
  • Licenciado en Administraciòn Comercial
  • Bachiller En Contabilidad Y Administracion Comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS