La danza del cambio
Giordano, Fabiana
LA DANZA DEL CAMBIO
"La Danza del Cambio" es un libro de Peter Senge. Utiliza una metáfora en el título, la idea de que el cambio en lasorganizaciones es como una danza permite abrir una gran variedad de significados.
Interpretando de esta manera podemos entender que el cambio no es lineal sino que se mueve, avanza y retrocede como losinterpretes de una danza. Si tomamos una fotografía de la interpretación de esa danza resulta imposible identificar el conjunto, la coreografía. De hecho, no podremos saber si acaba de empezar, siestán moviéndose hacia adelante o hacia atrás y mucho menos identificar si atravesaba un tempo rápido o lento. De igual manera, cuando analizamos la implantación de cualquier cambio en unaorganización lo hacemos desde una perspectiva estática que hace muy difícil valorar el conjunto. Entender ese proceso de cambio como una danza puede ayudarnos a buscar un punto de vista que permitaacercarnos al conjunto de movimientos que tiene esa singular coreografía.
Nos permite acercarnos a la realidad plural de muchas organizaciones, en la que unos departamentos prefieren bailar a un ritmomás rápido, mientras otros todavía no están preparados para emprender danza alguna. Saber articular esas diferentes realidades para acomodar el proceso de cambio a las mismas es uno de lossecretos de la implantación exitosa de cualquier proceso que pretenda transformar profundamente una organización.
El significado de la rueda es el reto de la difusión, el no poder traspasarconocimientos. El espiral central de la rama de los diez retos representa la fuente del impulso para una iniciativa de cambio: El proceso básico que impulsa a un proceso de cambio significativo, el cual escontrarrestado por fuerzas diversas que tienden a mantener el equilibro amenazado por el cambio. Esos retos se colocaron alrededor del diagrama en el sentido de las manecillas del reloj.
Regístrate para leer el documento completo.