La Escritura
Que gran reto es escribir ese primer párrafo. Para muchos estudiantes, escribir oraciones y ampliarlas hasta formar párrafos y finalmente producir un Texto con múltiples párrafos esun proceso difícil y atemorizante. La escritura es un medio natural de comunicación. Estar familiarizado con documentos escritos constituye un antecedente importante para escribir un buen párrafo.Los estudiantes que carecen de esta experiencia pasan momentos difíciles entendiendo la diferencia entre el lenguaje hablado y la escritura formal. Muchos estudiantes que tienen dificultades para lalectura provienen de entornos donde la lectura no es una actividad usual. Con frecuencia, la dificultad para la lectura que tienen los estudiantes es compartida por uno, o posiblemente, por sus dospadres. Cuando esta es la situación, es probable que los libros no constituyan una forma de recreación en el hogar. Al carecer de experiencia de lectura, los estudiantes no se sienten cómodos con lasintaxis de las diversas formas de redacción; y es la estructura de estas formas escritas la que los estudiantes tienen que aprender antes de poder sentirse cómodos expresándose por escrito.
CONCLUSIONESNuestra realidad educacional en materia de lenguaje y comunicación la conforman una enorme mayoría de estudiantes que no pueden comprender lo que leen y que tienen enormes dificultades cuando seven en la obligación de escribir. Las reflexiones a que ha obligado la reforma educacional hacen ver que con las esperables diferencias de acento hay consenso en que el desarrollo de las habilidadeslingüísticas y de comunicación debería tener:
a) como marco la psicología cognitiva y la teoría de análisis del discurso.
b) como modalidad, la ampliación, maduración e interrelación de lashabilidades ya adquiridas.
c) como actividad sintetizadora, la escritura, y
d) como actitud predominante, la meta cognición.
Es claro que el desarrollo y mejoramiento de cada una de las habilidades...
Regístrate para leer el documento completo.