LA ESCUELA DE LA NOCHE
FICHA DE LECTURA
“LA ESCUELA DE LA NOCHE”
Tipo de texto:
Este texto es un ensayo argumentativo, ya que se centra en una idea central a la llamamos tesis, para defenderla o mostrarse en contra de ella; y tiene el propósito de convencer al lector sobre laidea que se está proponiendo por lo que su función es apelativa o persuasiva. También porque el texto se divide en tres partes; la primera en lo que llamamos introducción, donde se plantea la tesis o idea en la que se centra el texto; después el desarrollo donde se dan o exponen los argumentos que definimos como las razones que ayudan a defender o rechazar la tesis; y por último la conclusión dondese presenta una síntesis de lo que se expuso anteriormente. Igualmente en el texto se realizan citas de autoridad, definidas como palabras de un especialista o varios especialistas que son las que dan valor y fuerza a las ideas que se proponen; también se hace uso de preguntas retoricas, que son las que conocemos como interrogantes o dudas a las que el autor no les da respuesta inmediata sino queel lector es quien debe reflexionar sobre ellas y por ende tratar de responderlas desde su punto de vista; analogías que son las comparaciones de diferentes elementos o situaciones para estar a favor o en contra de la tesis o idea central; y ejemplificaciones que son ejemplos particulares que apoyan el punto de vista del autor.
Referencia bibliográfica:http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/espanol/glifo
http://lexicoon.org/es/polemista
http://definicion.de/estela/
http://lexicoon.org/es/prodigar
http://lexicoon.org/es/atenazar
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=nimiedad
http://lexicoon.org/es/perpetuar
http://definicion.de/reducto/
http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=GHkhXcFpoDXX20qxf6yT
http://definicion.de/concesion/
http://definicion.de/?s=pragmatismohttp://definicion.de/?s=ulterior
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=furor
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=l%F3brega
http://www.significados.com/dogma/
http://www.significados.com/docil/
http://lexicoon.org/es/novisimo
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=pl%E9tora
http://es.thefreedictionary.com/contertulios
Léxico y conceptos clave:
Glifo: signo grabado o pintado, especialmente losutilizados por los antiguos mayas para designar los días y los años.
Polemista: es escritor que sostiene polémicas. Otro significado de polemista en el diccionario es también persona aficionada a sostener polémicas.
Estela: término que puede tener diversos orígenes etimológicos. Cuando procede del latín stela (que, a su vez, deriva del griego), se trata de un monumento conmemorativo que se levanta sobreel suelo a modo de pedestal, lápida o cipo.
Prodigar: disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio algo. Otro significado de prodigar en el diccionario es dar con profusión y abundancia. Prodigar es también dispensar profusa y repetidamente elogios, favores, dádivas, etc.
Atenazar: sujetar fuertemente con tenazas o como con tenazas. Atenazar es también poner los dientes apretados porla ira o el dolor.
Nimiedad: Pequeñez, insignificancia. Exceso, demasía. Prolijidad.
Perpetuar: hacer perpetuo o perdurable algo. Otro significado de perpetuar en el diccionario es dar a las cosas una larga duración. Perpetuar es también actuar.
Reductos: noción cuyas raíces etimológicas nos...
Regístrate para leer el documento completo.