La escuela desarrolla aspectos intelectuales del sujeto

Páginas: 9 (2054 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2016
La escuela desarrolla aspectos intelectuales del sujeto.

Contenido
La escuela desarrolla aspectos intelectuales del sujeto. ................................................................................ 1
RESUMEN ................................................................................................................................................... 1
PALABRAS CLAVE: Escuela;Sujeto-Maestro; Sujeto-Discente; Aspectos Intelectuales; ........................ 2
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 2
PROCESO DE SUBJETIVACIÓN O DESARROLLO DEL SUJETO. .................................................. 4
ASPECTOS INTELECTUALES DELSUJETO...................................................................................... 7
CONCLUSIÓN ............................................................................................................................................. 7
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................................... 8

RESUMEN
La propuesta del trabajo gira entorno a profundizar la crítica hacia la postura del
determinismo biológico, desarrollada por Lewontin, Rose, Kamin y Torner en el libro “No está
en los genes: racismo, genética e ideología”. A partir de la idea de Coeficiente Intelectual (CI)
donde las investigaciones del determinismo sólo tienen en cuenta las características genéticas de
las personas. Creemos que resulta insuficiente analizar,evaluar, examinar y llevar adelante sus
indagaciones considerando un sólo aspecto, generando, de este modo, una mirada parcial de lo
que concretamente se puede estudiar en este punto. Las relaciones entre los conceptos escuela,
sujeto y aspectos intelectuales, que aluden al proceso de subjetivación de nuestros niños y niñas y de cada uno de nosotros a lo largo de nuestras vidas-, serán los ejes deesta crítica que busca
demostrar de qué manera las personas e instituciones intervienen en este proceso. Para ello, se
recogen aportes psicológicos, filosóficos, pedagógicos, antropológicos y sociológicos,
considerando primeramente una definición de estos conceptos, para luego profundizar en el
proceso de subjetivación donde estos se vinculan. Finalmente, para concluir nuestra crítica, propondremos prestar mayor atención a esta multiplicidad de aportes que actualmente
complementan el accionar en las escuelas, permitiendo intervenciones que mejoren y den luz a
nuestras prácticas docentes, sin generar exclusiones o preconceptos como los observados en el
determinismo biológico.

PALABRAS CLAVE: Escuela; Sujeto-Maestro; Sujeto-Discente; Aspectos Intelectuales;

INTRODUCCIÓN
En este trabajopretendemos profundizar la crítica a la postura del determinismo biológico –o
biologismo– con respecto a la idea de Coeficiente Intelectual (CI), planteada en el “capítulo 5:
EL CI, CATEGORÍA ORDENADORA DEL MUNDO” del libro “No está en los genes:
racismo, genética e ideología” escrito por Lewontin y otros autores.
La postura filosófica del Reduccionismo, analiza las situaciones de la sociedad,manteniendo
la misma relación que lleva adelante con los fenómenos de la naturaleza. Así, considera que las
características de una sociedad particular son el resultado de la suma de los comportamientos de
sus integrantes, desestimando los diferentes factores que intervienen en una sociedad, llegando a
ser definida, tan sólo, por un aspecto exclusivo de ésta (Lewontin et al. 2009, p.16).
Otra posturaque se ve relacionada con el reduccionismo, es el Determinismo Biológico que
centra su posición en la idea de que el desempeño de las personas está establecido por nuestros
genes (Lewontin et al. 2009, p.17). Por lo tanto, una persona que tiene ciertas características
genéticas no cuenta con posibilidad alguna de cambiar su realidad, está determinada, definida,
designada por sus genes y partir de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aspecto del desarrollo intelectual
  • ASPECTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL EN LA PREADOLECENCIA.-
  • Aspectos Del Desarrollo Intelectual En La Adoleccencia
  • Aspectos Intelectuales
  • Aspecto intelectual
  • Escuela del sujeto
  • Habilidades Intelectuales En El Sujeto Con Discapacidad Intelectual
  • Desarrollo intelectual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS