La fortificación de seis sigma

Páginas: 28 (6989 palabras) Publicado: 11 de julio de 2010
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL, INFORMATICA Y DE SISTEMAS
CARRERA INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

“LA FORTIFICACIÓN DEL SISTEMA SEIS SIGMA”

Asignatura:
Gestión y Mejoramiento de la Calidad.

RESUMEN

El presente informe contiene la exposición del Paper número tres denominado “La fortificacióndel Sistema Seis Sigma: Ampliar el conjunto de herramientas DMAMC”. El objetivo de este Paper, es proporcionar los lineamientos seguidos el sistema Seis Sigma y conocer cómo las técnicas OR/MS ayudan a fortalecerlo para convertirlo en un aún mejor Método para la solución de problemas en los productos, servicios y procesos y dirigir a las empresas hacia la satisfacción total de sus clientes.La estructura de esta monografía contempla a grandes rasgos, primero en qué consiste el sistema Seis Sigma, mencionando algunas herramientas de análisis, y cómo las técnicas OR/MS ayudan a fortalecerlo. En una segunda parte, se menciona un caso práctico de la aplicación de técnicas OR/MS en el enfoque Seis Sigma. Y por último, se exponen las conclusiones más importantes obtenidas al analizarel Paper.

Finalmente, en el Paper se podrá encontrar que la aplicación de un sistema Seis Sigma en la empresa conlleva a una serie de beneficios, tanto monetarios como intangibles, así, también se muestra la importancia de utilizar algunas herramientas y técnicas de Investigación de Operaciones / Gestión de la ciencia (OR/MS) para convertir al Seis Sigma en un sistema aún más eficiente,además de la ayuda que proporciona en la formación de los Cinturones Negros de la empresa.

TABLA DE CONTENIDOS

Páginas

CAPÍTULO I
Antecedentes Preliminares……………………………………………………………. 4
1. Introducción……………………………………………………………………. 4
2. Objetivos………………………………………………………………………… 5
1. Objetivo General……………………………………………………………….. 5
2. Objetivos Específicos………………………………………………………….5

CAPÍTULO II
2.1. Introducción al Sistema Seis Sigma……………………………………. 6
2.2. Integración de las técnicas OR/MS en la implementación de Seis Sigma...8

CAPÍTULO III
3.1. Un nuevo plan de entrenamiento para Seis Sigma cinturones negros…...12
3.2. Programación Matemática………………………………………………..……17
3.3. Colas……………………………………………………………………………..18
3.4. Simulación yModelado…………………………………………………………19
3.5. Pronósticos……………………………………………………………………….20
3.6. Una hoja de ruta que integra las técnicas de OR/MS………………………..21

CAPÍTULO IV
4. Caso de estudio: Planificación de Recursos Humanos……………………..24
4.1. Análisis de Sensibilidad………………………………………………………...25
4.2. Descansando supuesto exponencial en la distribución
de los tiempos de servicio……………………………………………………...31CONCLUSIONES………………………………………………………………………..38

FUENTES DE INFORMACIÓN……………………………………………….………..40
Capítulo I. Antecedentes Preliminares

1. INTRODUCCIÓN

El sistema Seis Sigma, como marco de mejora de la calidad, no puede permanecer estático si desea mantener su valor para las empresas más allá de las primeras oleadas de aplicaciones.

Este artículo explora las posibilidades deaumentar la utilidad y la eficacia de Seis Sigma mediante la integración de las operaciones técnicas establecidas de Investigación de Operaciones / Gestión de la ciencia (OR/MS). En este trabajo, se aclaran las necesidades de OR/MS para mejorar las técnicas de Seis Sigma y su despliegue en entornos operativos y de transacción y propone un plan de trabajo básico de formación para losprofesionales de Seis Sigma (Seis Sigma Cinturón Negro), que incorpora estas técnicas. Una matriz sobre los componentes de los programas de formación propone los resultados reales durante la ejecución de una mezcla de los entornos operativos y de transacción. Se presenta también un estudio de caso práctico para demostrar la utilidad de la herramienta OR/MS en un entorno transaccional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seis sigma
  • Seis Sigma
  • Seis Sigma
  • Seis sigma
  • Seis sigma
  • Seis Sigma
  • Seis sigma
  • Seis Sigma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS