LA SERVIDUMBRE REAL
¿QUÉ ES?
Son derechos reales que limita el dominio de un predio denominado fundo sirviente en favor de las necesidades de otro llamado fundo dominante perteneciente a otra persona.
Las servidumbres fueron una iura in re aliena (derechos reales sobre cosa ajena).
Las servidumbres reales se relacionan con:
El fundo dominante es: el que tienen el derecho de servidumbreEl fundo sirviente es: el que tiene la obligación de ceder ese derecho
Ejemplo: en una servidumbre de paso, el fundo sirviente es el que deja pasar por su finca, y el dominante el que pasa por la finca del otro.
LAS SERVIDUMBRES REALES SE RIGEN POR LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS.
1: la servidumbre no puede imponer deberes de hacer algo: sólo de tolerar algo o de no hacer algo.
2: nadie puede teneruna servidumbre a cargo de una propiedad suya
3: el terreno debe aprovechar al terreno.
4: la servidumbre debe tener una causa perpetua
5: la servidumbre es indivisible.
6: la servidumbre no puede venderse
7: es posible acumular servidumbres a cargo de un solo predio sirviente.
8: la servidumbre no puede ser base para establecer subservidumbres.
CLASIFICACIÓN FUNDAMENTAL QUEESTABLECE EL DERECHO ROMANO EN LAS SERVIDUMBRES REALES.
SERVIDUMBRE RURAL.
Servidumbre de acueducto quiere decir que son los derechos de paso y apoya vigas en una pared ajena o un ius prohibendi que es el derecho de impedir que un vecino construya una casa de una altura superior a diez metros.
Entre las servidumbres rurales encontramos cuatro antiguas:
1: servitus itineris: el derecho depasar a pie
2: servitus actus: el derecho de pasar con ganado, el cual implica el de pasar a pie.
4: servitus vitae: el derecho de pasar con carros que incluye los dos anteriores.
3: servitus aquae ductus: el derecho de permitir el paso del agua al predio mediante canales, sacar agua de un rio, pozo, etc.
SERVIDUMBRE URBANA
Por su mutua cercanía, los propietarios de las casa tenían quellegar a un acuerdo para combinar sus construcciones.
CONSTITUCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES REALES.
Podían constituirse de los siguientes modos:
1 las 4 servidumbres rurales podrían constituirse por libram.
2 pueden nacer un modo de transmitir la propiedad tanto de las cosas mancipables cuanto de las no mancipables.
3 tambien pueden surgir de testamentos y por legados
4 el juez dividía creandoservidumbres mediante una adjudicatio.
(Era el modo por el cual un juez atribuía la propiedad en partes)
5 adquisición de la servidumbre por largo tiempo, pacífica y públicamente.
6 finalmente pueden constituirse la servidumbre por «deducción» con una combinación de compraventa.
En el código de 1928 coloca los artículos 845, 846, 851 en título de propiedad determinando sus límites concretos.DEFENSA PROCESAL.
Deriva su eficacia en la que el titular de la servidumbre puede dirigir contra el propietario del fundo sirviente.
Además, el titular de una servidumbre puede pedir la cautio damniinfecti. (garantía).
Así como la posesión es la apariencia externa de la propiedad puede haber también una «posesión de servidumbre» siendo AMPARADA por uninterdicto.
es un procedimiento judicial muy sumario y de tramitación sencilla, cuyo objetivo es atribuir la posesión de una cosa a una determinada persona
LAS SERVIDUMBRES PERSONALES. EL USUFRUCTO.
Fueron incorporados por los bizantinos (colonia griega o con el Imperio romano de Oriente).
Lo cual convierte esta categoría jurídica en un conjunto de instituciones heterogéneas (formado por doso más fases).
Eran derechos de goce, reales, en beneficio de una persona, sobre bienes que pertenecen a otras.
CARACTERISTICAS.
Las limitaciones son más rígidas que las causadas por servidumbres reales.
No se puede señalar una ganancia social
Para el mundo jurídico es una molestia
El plazo máximo de la servidumbre personal es de 100 años
El corpus iuris menciona 4 casos de servidumbres...
Regístrate para leer el documento completo.